Hola chicos, este espacio es de ustedes, espero que sirva de apoyo para nuestra asignatura, aquí deben mandarme sus actividades y sus dudas o comentarios del curso. Suerte.
comprendo tus besos jamas han de ser míos, comprendo que en tus ojos no me he de ver jamas, y te amo y en mis locos y ardientes desviaros bendigo tus des dentes, adoro tus desvíos y en ves de amarte menos te quiero mucho mas.
Las enramadas donde veo en sueños, las más variadas aves cantoras, son labios y son tus musicales palabras susurradas.
Tus ojos, entronizados en el cielo, caen al fin desesperadamente ¡oh Dios!, en mi funérea mente como luz de estrellas sobre un velo.
Oh, tu corazón... suspiro al despertar y duermo para soñar hasta que raya el día en la verdad que el oro jamás podrá comprar y en las bagatelas que sí podría.
La tarde va a morir;en los caminos se ciega triste o se detiene un aire baja y sin luz;entre las ramas altas mortal casi vibrante, queda el ultimo sol ;la tierra huele, empieza a oler;las aves van rompiendoun espejo con su vuelo; la sombre es le silenci de la tarde. Te esentido llorar:no se a quien lloras. Hay un humo distante, un tren,que acaso vuelve,mientra dices: Soy tu propio dolor, dejame amrte LUIS ROSALES
UNA MUJER QUE ME HA DADO VALORES QUE HA LUCHADO POR MI QUE SUFRE CUANDO ESTOY ENFERMO QUE ME ALIENTA A SEGUR MIS SUEÑOS Y A LUCHAR POR MIS METAS QUE CON SUS REGAÑOSTRATA DE CALMAR NI REBELDIA QUE SIEMPRE ESTA CON MIGO EN LOS MOMENTOS DIFICILES DE LA VIDA QUE MA DA APOYO QUE ME DA CARIÑO QUE ME BRINDA SU AMISTAD SIN INTERES ALGUNO UNA MUJER COMO NINGUNA AMO A UNA MUJER QUE ME DIO LA VIDA ESA MUJER ES MI MADRE. AUTOR:VICTORI RAMIREZ(EL SALVADOR)
¿CONOCE AUN ANGEL? YO SI CONOSCO AUN ANGEL ES MI LINDO AMIGO, QUE SIEMPRE MEDA SU APOYO INCONDICIONAL QUE CUANDO ESTOY TRISTE EL ME LLENA DE ALEGRIA MEDA ANIMO PARA SOBREVIVIR,CUALQUIER MAL ESTAR SI MI FIEL AMIGO. VALE ORO PARA MI ESPERO QUE YO LE HAGA SABER CUANTO LO APRECIO, Y CUANTO VALORO SU AMISTAD. MI ANGEL MI MEJOR AMIGO ERES TU
(Alegráos con las flores que embriagan,) función poética
las que están en nuestras manos. Que sean puestos ya los collares de flores. Nuestras flores del tiempo de lluvia, fragantes flores, abren ya sus corolas. Por allí anda el ave, parlotea y canta, viene a conocer la casa del dios. Sólo con nuestras flores nos alegramos. Sólo con nuestros cantos perece vuestra tristeza.
(Oh señores, con esto, vuestro disgusto de disipa.) función emotiva
Las inventa el dador de la vida, las ha hecho descender el inventor de sí mismo, flores placenteras, con ellas vuestro disgusto se disipa.
alegráos-- Nezahualcóyotl
¿ que es un códice ? es un libro manuscrito antiguo.
La tarde va a morir;en los caminos se ciega triste o se detiene un aire baja y sin luz;entre las ramas altas mortal casi vibrante, queda el ultimo sol ;la tierra huele, empieza a oler;las aves van rompiendoun espejo con su vuelo; la sombre es le silenci de la tarde. Te esentido llorar("EMOTIVO"):no se a quien lloras. Hay un humo distante, un tren,que acaso vuelve,mientra dices: Soy tu propio dolor,("EMOTIVO") dejame amarte("EMOTIVO") LUIS ROSALES
En el interior del cielo Solo alla en el interior de el cielo Tu inventas tu palabra, !Dador de la vida! ¿Que terminaras? ¿Tendras fastidio aqui? ¿Ocultaras tu fama y tu gloria en la tierra? ¿Que determinaras? Nadie puede ser amigo Del dador de la vida Amigos,agulas , tigres ¿a donde en verdad iremos? Mal hacemos las cosas,oh amigo. Por ello no asi te aflijas, Eso no enferma,nos casusa la muerte. Esforzaos, todos tenemos que ir A la region del misterio. Nezahualcoyotl
Estoy triste, me aflijo, Yo, el señor Nezahualcóyotl. Con flores y con cantos Recuerdas a los príncipes, A los que se fueron, A Tezozomoctzin, a Quaquauhtzin.
En verdad viven, Allá en donde de algún modo se existe. ¡Ojalá pudiera yo seguir a los príncipes, llevarles nuestras flores! ¡Si pudiera yo hacer míos los hermosos cantes de Tezozomoctzin! Jamás perecerá tu nombre, ¡oh mi señor, tú, Tezozomoctzin! Así, echando de menos tus cantos, Me he venido a afligir, Sólo he venido a quedar triste, Yo a mí mismo me desgarro.
He venido a estar triste, me aflijo. Ya no estás aquí, ya no, En la región donde de algún modo se existe, Nos dejaste sin provisión en la tierra, Por esto, a mí mismo me desgarro.
Yo si conosco a un Angel es mi lindo amigo(emotiva), que siempre Meda su apoyo incondional (poetica) Que cuando estoy triste el me llena de alegria (emotiva) Meda animo para sobrevivir (poetica), cualquier mal estar Si mi fiel amigo. Vale oro para mi (emotiva) Espero que yo le haga saber cuanto aprecio , y cuanto valoro su amistad Mi Angel mi amigo eres tu. (/emotiva)
Estoy embriagado, lloro, me aflijo, Pienso, digo, En mi interior lo encuentro: Si yo nunca muriera, Si nunca desapareciera. Allá donde no hay muerte, Allá donde ella es conquista, Que allá vaya yo Si yo nunca muriera, Si yo nunca desapareciera
No acabarán mis flores, No cesarán mis cantos. Yo cantor los elevo, Se reparten, se esparcen. Aun cuando las flores Se marchitan y amarillecen, Serán llevadas allá, Al interior de la casa Del ave de plumas de oro.
!Los suspiros son al aire y van al aire! !Las lágrimas son al agua y van al mar!(poetica) Dime, mujer:cuando el amor se olvida;(emotiva) ¿Sabes tú a donde va? Autor:Gustavo Adolfo Bécquer:
Sólo allá en el interior del cielo Tú inventas tu palabra, ¡Dador de la vida! ¿Qué determinarás? ¿Tendrás fastidio aquí? ¿Ocultarás tu fama y tu gloria en la tierra? ¿Qué determinarás? Nadie puede ser amigo Del Dador de la vida… Amigos, águilas, tigres, ¿a dónde en verdad iremos? Mal hacemos las cosas, oh amigo. Por ello no así te aflijas, Eso nos enferma, nos causa la muerte. Esforzáos, todos tendremos que ir A la región del misterio.
Hola chicos, la actividad de hoy es que formulen preguntas sobre lo que hemos visto en el círculo, o sobre temas de la materia (TLR1) que tengan. Les aclararé sus dudas.
Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y, otra vez, con el ala a sus cristales jugando llamarán; pero aquéllas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al contemplar, aquéllas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde, aun más hermosas, sus flores se abrirán; pero aquéllas, cuajadas de rocío, cuyas gotas mirábamos temblar y caer, como lágrimas del día... ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón, de su profundo sueño tal vez despertará; pero mudo y absorto y de rodillas, como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido..., desengáñate: ¡así no te querrán!
¿Que es cita textual? ¿Que es hiperbaton, bimembrasion, retruecano, quiasmo, aliteracion, anafora, paradoja, apostrofe? ¿Que son las marcas discursivas?
mmmm ¿Que es una funcion poetica? ¿Que es una cita textual? ¿Que son las marcas disscursivas? ¿Que es hiperbaton, bimembrasion, retruecano, quiasmo, aliteracion, anafora, paradoja? ¿Que es la descripcion informativa? ¿Que tipos de textos son los hibridos?
Cuando hablas con tu mirada, Amo tu silencio y tu boca mutilada, Amo tu manera sumisa y antagonista, Sutil y también cuando protagonista…
Te amo escondida y modificas voluntad, Encadenado y cuando propones libertad, Te amo envuelta, plena, desnuda, Sin un desde, sin un hasta, ni tampoco duda…
Te amo largo y sin medida, te amo porque te amo, Sin motivos y sin condiciones, sin un talvez, Te amo sin tiempo, sin derecho, ni tampoco revés…
Te amo entera y compartida, te amo porque te amo… Amo, la mujer que fuiste, la mujer que conozco, Y la mujer en que te vas a convertir, así… te amo.
hilario silva bravo poema de nezahualcoyotl canto a la huida En vano e nacido, en vano e venido a salir de la casa de el dios de la tierra !yo soy menesteroso ojala no huviera salid, que de verdad no huviera venido a la tierra. nolo digo.pero.. ¡que es lo que are? !O principes que aqui habeis venido¡, ¿vivo enfrente al rostro de la gente? ¿que podra ser? ¿reflexiona? ¿habre de erguirme,sobre la tierra ? ¿cual es i destino? yo soy menesteroso, mi corazon padece, tu eres mi amigo apenas aqui en la tierra, aqui ¿como hay que vivir al lado de la gente? ¿obra desconsideradamente vive el que sostiene y eleva alos hombres? !vive en paz pasa la vida en calma¡ me he doblegado, solo vivo con la cabeza inclinada al lado de la gente¡ por eso me aflijo, !soy desdichado¡ he quedado avanmdonado al lado de la gente en la tierra. ¿Cómo lo determina tu corazón, Dador de la Vida? ¡Salga ya tu disgusto! Extiende tu compasión, Estoy a tu lado, tú eres dios. ¿Acaso quieres darme la muerte? ¿Es verdad que nos alegramos.
Los temas que vienen en el examen son: -Tipos de texto -Intención comunicativa de los textos -Funciones de la lengua -Modos del discurso -Estructura del texto expositivo(claridad, coherencia) -Paráfrasis mecánica y constructiva -Fichas bibliográficas, hemerográficas y de trabajo -Marcas discursivas -Macrorreglas: generalización, supresión y construcción -Denotación y connotación -Géneros literarios -Literatura prehispánica
funcion emotiva poema de amor: sintiendo emo amor en mi corazon, te amo amor imposible.
abril 28, 2009 por Dan Un poema, no es suficiente para expresar lo que siento aqui ya que aun tu corazón aun no conoces mi corazón. Mis recuerdos por ti son caricias para mí, que recorren inmensamente mi ser.
No he de bajarte la luna ni las estrellas, porque tú ya perteneces a tal inmensidad, que es el universo.
Tu sonrisa, ilumina hasta el lugar más oscuro.
Tu mirada, ciega a todo aquel que te mira.
Un beso tuyo, tiene la fuerza de conocer el infinito en tan solo un segundo beso que termina en un parpadeo, beso que queda plasmado en la eternidad.
aunque se que jamas hayan sidos mios.
a la luz de un dia, estare aqui. amandote por siempre.
Emergen, emergen las flores: floreciendo están las flores en presencia del sol. A tu canto corresponde el ave del dios. Tú la buscas: todas ellas son tu canto y son tu dicha: tú deleitas a los hombres con movedizas flores. Donde quiera ando, por doquiera canto, yo cantor: las flores olientes a maíz tostado se remecen entre las mariposas en el patio florido. anonimo
¿que es un codice? Libros primitivos con distintosde escrituras incluso la presencia de libros y escribas dedicados a copiar en ellos historias miticas y tradicionales.
El libro que a mí me gusto fue el del Caballero de la Armadura Oxidada y trata sobre un hombre que trata de buscar la felicidad atravez de rescatar doncellas y matar dragones pero cuando se da cuenta ve que no es feliz y su armadura se le queda pegada y para podersela quitar tiene que aprener a interesarse por los demás y aprender a hacer feliz atravez de valorar a sus seres queridos y las cosas que tiene. El caballero aprende a valorar las cosas pasando por una serie de varios desafios, que le enseñan a valorar y a comprender las cosas que siempre estan en nuestro alrededor y no nos damos cuenta de que siempre estan ahí.
(¡Rayos! El chico de acá arriba de ganó ese libro) Bueno, El Libro del cual voy a comentar se llama: "El Perfume (Historia de un Asesino)" Trata sobre un pequeño niño (Jean-Baptiste Grenouille) que nació en Francia en el siglo XVIII, el pequeño nació en la ciudad mas apestosa de toda Francia, y ya que su madre había tenido la amarga experiencia de que sus últimos cinco hijos nacieron muertos, creyó que este también lo estaría y lo arrojó a la basura. Pero Jean-Baptiste tenia mas vida de la que podían imaginarse, pronto la madre fue descubierta y fue ahorcada, al pequeño lo llevaron a un orfanato de la ciudad, y ahí creció, a la edad de cinco años Jean-Baptiste aun no podía hablar, pero sus compañeros, notaban que el era diferente a todos, se la pasaba oliendo todo lo que encontraba a su paso, tenia una estupenda nariz, el no era selectivo con los olores, no diferenciaba los buenos olores de los malos.
A la edad de doce años, la dueña del orfanato vendió a Jean-Baptiste, y fue explotado en una pequeña fabrica de pieles, en esa fabrica el periodo de vida que les daban a los trabajadores era de apenas cinco años desde que llegaban a ese lugar, pero Jean-Baptiste resistió, unos meses después fue a la capital de Francia a entregar unas pieles, y en su camino de topó con una bella Joven, su belleza sin igual, su estupendo aroma inmediatamente hipnotizaron a Jean-Baptiste, y el siguió su olor por las calles de Francia hasta que llegó a la casa de aquella joven, Jean-Baptiste emocionado por tan estupendo aroma se acerco poco a poco hacia ella. Derrepente aquella joven sintió el respiro de Jean-Baptiste muy cerca, y su reacción fue, intentar gritar pidiendo ayuda, Jean-Baptiste le cubrió la boca para que no hiciera ruido, pero la apretó tan fuerte que terminó matándola. Jean-Baptiste sin saber que hacer comenzó a oler cada parte del cuerpo de la joven, puesto que su olor era hermoso. Y aquel bello aroma quedó grabado en la mente de Jean-Baptiste. Días después fue a hacer otra entrega de pieles a la casa de un Perfumista retirado de Francia. Cuando Jean-Baptiste entró a la casa de aquel perfumista, inmediatamente su nariz sintió el aroma de cada fragancia de aquel lugar, y le pidió a a que perfumista que le enseñara el arte de hacer perfumes, tiempo después Jean-Baptiste creo grandes obras maestras con perfumes, pero su sed de hacer un mejor perfume no estaba saciada, el perfumista le enseñó que un buen perfume consta de doce esencias y una extra para que lo haga especial, y con esas palabras en su mente, Jean-Baptiste salió rumbo a Grecia, buscando a los mejores Perfumistas de Europa en ese entonces.
Jean-Baptiste comenzó a trabajar para ellos, pero quería poder retener en una fragancia, aquel bello aroma de la joven con la que había tenido aquel incidente, pero no sabia como. Así que comenzó a experimentar hasta el punto en el que descubrió que cada mujer tenia una fragancia única, así que con tal de concluir ese perfume perfecto, comenzó a matar a mujeres, cada una tenia algo en especial, que solo su nariz detectaba. Poco a poco las autoridades de Grecia se dieron cuenta de las desapariciones de aquellas mujeres, y comenzaron a tratar de atrapar al desconocido asesino. Al cabo de algunas semanas Jean-Baptiste había concluido su perfume y logró hacer una botellita, la cual llevó consigo todo el tiempo. Las autoridades llegaron a el, lo apresaron y lo condenaron a muerte por sus actos iliscitos, antes de su hora de muerte colocó dos pequeñas gotas de aquel perfume en su cuello, y cuando salió, la multitud percibió ese aroma, era tan hermoso ese olor, que por un instante las personas creían estar en el paraíso. Jean-Baptiste derramó algunas gotas sobre un pañuelo, y lo soltó al viento, todos los espectadores asombrados, deleitados por tan hermoso aroma, persiguieron el pañuelo que tenia la fragancia hermosa, y declararon a Jean-Baptiste inocente por que no creían que un asesino, tuviera tan alucinante aroma. Declarado inocente Jean-Baptiste se fue a Francia y llevó consigo el frasco de perfume. Jean-Baptiste entró por las puertas de Francia, y su memoria lo llevó hasta aquel lugar con olor putrefacto conde nació, observó un grupo de residentes, y sin pensarlo Jean-Baptiste derramó todo el frasco de perfume sobre el, e inmediatamente aquellas personas sintieron el olor, corrieron hacia el, era tan hermoso aroma que terminaron por comerse al joven Jean-Baptiste, y así desapareció en un solo instante.
Nombre: Hernández Vélez Maximiliano Antonio
Diría que me esforcé mucho, pero la verdad es que se me hizo muy sencillo. Nos vemos mañana profesora.
Bueno el libro que a mí me gusto se llama el arte de la guerra y este libro trata de explicar los preparativos previos para una guerra estrategias de engaño, la disposición de las tropas en el campo de batalla, el armamento necesario, los vehículos de combate, los lugares aducados, etc. También habla de cómo vencer al enemigo sin tener que utilizar el enfrentamiento cara a cara, simplemente imponiendo una moral dominante e infundiendo el miedo y el respeto, evitando así pelear. Bueno es de lo que más me acuerdo del libro por que tiene mucho tiempo que lo leí. creo que eso todo.
bueno a mi el libro que mas me ha gustado de los que he leido se llama "el cuaderno de pancha" lo escribio Monique Zepeda. Se trata de que a una niña llamada Pancha que le regalaban un cuaderno por que es una niña muy callada y quieren que se exprese. Ella esta enamorada de un niño que se llama Peter. Ellos tenian una maestra que se llamaba Zu que de un dia a otro habia dejado de asistir a la escuela por una enfermedad entoces mandaron a una suplente esta maestra era muy enojona y no la querian pero 2 meses antes de salir de la escuela regresa la maestra Zu y Pancha despues de 3 años de conocer a Peter se decide a hablar con el por que habia olvidado su su cuaderno y y tomar el cuaderno se le cae y se abre en una hoja donde hay un corazon dibujado con 2 letras "P" en el centro y en una de las esquinas dice Peter y Pancha. Despues no volvio a ver Peter por que lo cambian de escuela pero se da cuenta que los dos se querian. bueno creo q eso es todo hasta mañana maestra.
El libro que mas me gusto fue la novela de Juan Rulfo y se llama Pedro Páramo
Juan Preciado vio morir a su madre Dolores en un hospital. Cuando ya estaba a punto de fallecer, le dijo que su último deseo era que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su padre: Pedro Páramo. Juan Preciado, por serle leal a su madre difunta, se dirigió a Cómala para conocer a su papá, que nunca había visto. Todo lo que sabía de él es que habitaba en Cómala y que se llamaba Pedro Páramo. Cuando iba por un camino, de tierra, Juan Preciado se topó con un señor que era arriero. Juan le preguntó que si conocía el camino para ir a Cómala, este le respondió que si. Después, Juan le preguntó que si conocía a un hombre llamado Pedro Páramo. Rápidamente este le dijo que si, que el era su papá. Así que Juan decidió preguntarle su nombre, este le respondió que se llamaba Abundio. Al oír que su padre era Pedro, Juan se sorprendió porque se percató de que su padre no solo el, Juan, era su hijo. Caminaron por el camino de tierra hasta llegar a Cómala. De inmediato Juan le dijo a Abundio que el pueblo parecía deshabitado. Que si sabía donde vivía Pedro. Abundio le respondió que ya estaba muerto. Juan no sabía donde se iba a hospedar en Cómala, pero le pregunto a Abundio y este le dijo que se quedaría en la casa de una señora llamada Doña Eduviges. Abundio lo llevo hasta donde Eduviges habitaba. Al llegar Juan tocó la puerta y rápidamente abrió la señora. Esta le dijo rápidamente que si el era el hijo de Dolores Preciado. Este le contestó que si, pero no tenía idea de cómo sabía. Así que le preguntó. Y la señora le contesto que su madre le platicaba mucho de el. El se sorprendió ante la respuesta de la señora ya que su madre ya estaba muerta. Y ella le dijo que le aviso que iba a ir. Pero como iba a saber ella que el era Juan Preciado si su madre había muerto, como le había podido avisar. Eduviges le dio un paseo por la casa a Juan. Le mostró su habitación. Le comentó a Eduviges que de camino a Cómala se encontró a un arriero llamado Abundio, que el lo había conducido hasta su casa. Ella le respondió que Abundio ya estaba muerto. Días después conoció a una tal Damiana. El creyó que era Eduviges la que había entrado. Pero fue cuando Damiana le comentó que la Doña ya estaba muerta. Juan estaba muy sorprendido al saber que había estado platicando con muertos. Muy desesperado, Juan empezó a caminar hasta llegar a casa de unas personas que estaban vivas. Creían que Juan era un ladrón, ya que hacía mucho tiempo ya que nadie habitaba el pueblo. Cierta noche, Juan tuvo problemas para respirar y murió. Después de eso se enteró de cómo era su padre. Nadie lo quería. Era muy egoísta. Además, se aprovechaba de cualquier mujer, y tenía muchos hijos. Solamente Pedro Páramo amó a una mujer llamada: Susana San Juan. Pedro Páramo fue asesinado por Abundio, su propio hijo quien estaba alcoholizado en ese momento. Le dio una puñalada, frente a Damiana, así que ella se lo llevó caminando. Pedro empezó a alucinar con Susana. Damiana lo empezó a sentir cada vez menos ligero, y se le cayó ya que no podía más con el. Y murió.
Iran Doniz Rivera el cuento que mas me a gustado se llama, El primer día de clases es anónimo
A Miguel le daba mucho miedo ir al colegio.
¿Qué te da miedo, cariño? Le preguntaba su mamá. Y Miguel no sabía por dónde empezar.
Le daban miedo:
Los niños mayores.
Las profesoras de gafas de cristal grueso y voz chillona.
Las letras y los números que adornaban las clases.
El olor desconocido del lugar, que le recordaba a la consulta del médico.
El portero con su uniforme gris y su gran bigote.
El pasillo estrecho que conducía al comedor.
En fin, casi todo lo que había visto esa misma mañana cuando había acompañado a su madre a la reunión de padres.
El primer día de colegio a Miguel le temblaban las piernas. Como le había prometido a su madre no lloró, pero tenía un nudo en la garganta. Entonces vio que no era el único. Los demás niños también parecían asustados y a algunos los lagrimones les corrían por las mejillas. La maestra les sonaba los mocos, les hablaba con voz suave y les ofrecía juguetes de colores.
Ya está bien, dijo la señorita Isa que tenía una bonita sonrisa. No lloréis niños. Os voy a contar un cuento. Entonces se hizo el silencio y su dulce voz les transportó a un mundo de fantasías.
Poco tiempo después, Miguel le habló a su madre de sus nuevos amigos: Pablo, Luís y Malena. Pablo era rápido como un león, a Luís le gustaba la música y Malena sabía trucos de magia. Les gustaba jugar a esconder el tesoro, que era una piedra blanca como un huevo que enterraban en la arena. También al poblado indio y a los cazadores de dinosaurios. Los cuatro tenían las rodillas magulladas y se peleaban y hacían las paces varias veces al día.
¿Ya no te da miedo el colegio? Le preguntó a Miguel un día su mamá. Yo nunca he tenido miedo, mami, le contestó el niño. Su madre sonrió. No se trataba de una mentirijilla, sino que Miguel ya se había olvidado de todos sus miedos.
¿Quién puede tener miedo al cole? Se preguntó Miguel con curiosidad. Si es un lugar estupendo.
El libro se trata de una chica de 16 años que escribe un diario & en el escribia constantemente sobre los tipicos problemas adolecentes que ella tenia. queria ser mas bonita, tener muchos amigos, etc. despues conosio a una chica con la que se drogaba gunto con su novio & el de su amiga.
Alicia despues de un timpo se fue de su casa con su amiga empezaron a trabajar en una tienda de ropa, su jefa & el novio de su jefa las violaron. Despues d eun tiempo Alicia se convirtio en una niña de la calle que solo le interesaba drogarse & aunque sabia que estava mal lo que hacia lo segia asiendo.
Despues de un tiempo regreso a su casa sus padres la recibieron muy bien ella decidio dejar de escribir en su diario.
Pero despues de un timpo ella muere de una sobre docis de cocaina.
curriculum vitae: El término latino curriculum vitæ, en español currículum vítae, el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
bitacora: Mejor respuesta - Elegida por el usuario que pregunta Bitácora es un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron. El Cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo, anotan cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo
agenda: La agenda (del latín agenda, cosas que se han de hacer) es un libro o cuaderno con su parte principal originalmente en blanco, pero que con su uso se irá rellenando con las anotaciones que nos permitan recordar y planificar los diversos eventos previstos en nuestro tiempo de ocio o ejercicio profesional, los asuntos pendientes de hacer. Es una herramienta de trabajo imprescindible para un "ejecutivo", y una buena ayuda para la gente atareada o de flaca memoria.
Por su tamaño, pueden ser de bolsillo, de cartera, o de sobremesa. Pueden contar con una página por mes, para recordatorios elementales, algunas más para programaciones semanales, o con una página completa para cada día, que permitan registrar las diversas actividades más detalladamente.
En toda agenda la parte principal "vacía", la sección para las anotaciones personales ordenada según el calendario, suele estar precedida por unas páginas para anotar esos datos personales que siempre deben estar a mano sobre nuestro vehículo, seguros, médicos, bancos, etc., pero se pueden encontrar ediciones corporativas específicas con secciones complementarias que incluyen particularidades personalizadas útiles para casi cada gremio profesional, o, las generalistas, que, típicamente también incluyen múltiples datos y accesorios como un santoral local, los nombres de los días de la semana y el mes en los idiomas más populares, el mapa con planos de carreteras del país y distancias entre sus ciudades, direcciones útiles y teléfonos de establecimientos de hostelería, aeropuertos, embajadas, instituciones diversas, conversiones de medidas, fases lunares, distintos zodiacos, listín telefónico y de direcciones privadas -en blanco, para anotar uno mismo-, un marcapáginas -o una cinta- para señalar el día actual...
Bueno ps todo comienza describiendo el México antiguo, y nos presentan a Carlos el llevaba una vida nomal como cualquier niño de su papá era vendedor de jabones; en las escuela no tenía muchos amigos porque ninguno le gustaba a su mamá, que según ella, no estaban al nivel de su clase, finalmente, Carlos encuentra a su mejor amigo, Jim, aunque tampoco es del total agrado de su mamá. Jim y Carlos son dos niños muy diferentes en custiones economicas y Carlos se ha enamorado de la madre de Jim porque la ve que es joven y bonita, y al recordar el nombre de Mariana es como si estuviera viviendo aquellos momentos que estuvo frente a ella, recordar es volver a vivir. Un día, no resiste más y se escapa de la escuela para ir con Mariana a confesarle que la ama, y la señora lo toma muy bien, sin embargo le explica que no puede ser posible que se de algo ente ellos dos. Al saber esto, Jim odia a Carlos y dejan de ser amigos. A consecuencia de esto, Carlos tiene que enfrentarse en muchos ploblemas deja de asistir a la escuela, sus papás lo llevan a confesarse y a comulgar para limpiar sus pecados, lo llevan también con un psiquiatra; y así pasa el tiempo, su papá se hace gerente de una empresa de jabones estadounidense, y se vuelven ricos. Un día, Carlos se encuentra en el camión a uno de sus amigos de al escuela vendiendo chicles, y logra platicar con él, y le cuenta que Mariana murió, y que Jim se fue a vivir con su verdadero papá; Carlos no lo pudo creer, y estuvo investigando sin tener resultados, finalmente él y sui familia se van a vivir a new york, y estudia en una escuela de Virginia. La colonia Roma desaparece por completo, la escuela, los departamentos, todo.
bitacora:el término es usado también para nombrar un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron.
El Cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo, anotan cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo. Esto no se aplica solamente a asuntos laborales.
agenda:La agenda (del latín agenda, cosas que se han de hacer) es un libro o cuaderno con su parte principal originalmente en blanco, pero que con su uso se irá rellenando con las anotaciones que nos permitan recordar y planificar los diversos eventos previstos en nuestro tiempo de ocio o ejercicio profesional, los asuntos pendientes de hacer. Es una herramienta de trabajo imprescindible para un "ejecutivo", y una buena ayuda para la gente atareada o de flaca memoria.
Por su tamaño, pueden ser de bolsillo, de cartera, o de sobremesa. Pueden contar con una página por mes, para recordatorios elementales, algunas más para programaciones semanales, o con una página completa para cada día, que permitan registrar las diversas actividades más detalladamente.
curriculum vitae:el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
El término latino curriculum vitæ, en español currículum vítae, el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
Agenda
una agenda consta de anotaciones cronológicas diarias de todas las actividades de una persona o tambien puede ser de un grupo de trabajo. En las cuales se dirije para trabajar. Tambien contiene numeros telefonicos de empresas direcciones. Segun como la haya estructurado.
Bitacora
El Cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo, anotan cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo. Esto no se aplica solamente a asuntos laborales. Es un reporte de lo que ocurre. Normalmente lleva fecha, hora y descripción de lo que sucedió Hay muchos tipos y variedades en función de para qué la necesites.
Los capitanes de barco y los pilotos de avión llevan bitácoras de vuelo, en ellas registran la hora en la que pasa cada suceso: a las 10:03 inicia despegue, 10:38 termina el asenso, etc etc.
También se puede hacer una bitácora de lo que hace uno día a día
Currículum vítae El término latino curriculum vitæ, en español currículum vítae, el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos. Bitácora La bitácora en sí es un lugar que , por lo general de forma cilíndrica o prismática a la cubierta de un barco junto a la rueda del timón, y en la que va montada la aguja náutica mediante suspensión cardán, a fin de que siempre se mantenga horizontal a pesar de los balances y cabezadas del buque. En su interior se colocan imanes y al exterior dos esferas de hierro dulce, para anular la acción perturbadora producida por los hierros de abordo y hacer uniforme el campo magnético que rodea a la aguja, con objeto de lograr que en todo momento señale el norte magnético. Antiguamente, cuando los buques carecían de puente de mando cubierto, solía guardarse en el interior de la bitácora el llamado cuaderno de bitácora, para preservarlo de las inclemencias del tiempo. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. El término agenda puede referir a los siguientes artículos: • Agenda electrónica, un dispositivo o programa que permite almacenar apuntes. • Agenda (de reunión), una lista de puntos a ser discutidos en una reunión. • Agenda personal, un libro en blanco para anotar actividades personales previstas. • Diario personal, un documento escrito en el cual se relata lo ocurrido cada cierto tiempo.
¿Que es una bitacora? bitacora es un documento donde llevas el registro de los acontecimientos diariamente ¿Que es una agenda? Libro o cuaderno para anotar lo que se ha de hacer y otros datos que a una persona le interesa recordar; normalmente tiene los días del año y un espacio para las anotaciones. ¿Que es un curriculum? conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
Bitácora: Es un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron.
Curriculum: Historial profesional o laboral de una persona.
Agenda: Libro o cuaderno para anotar lo que se ha de hacer y otros datos que a una persona le interesa recordar; normalmente tiene consignados los días del año y un espacio para las anotaciones.
El libro que lei trata sobre un hombre que era muy flojoaqui en este libro podemos observar que este hombre era muy mediocre y no le importaba la gente hasta que un dia se decidio a hacer otra persona y decidio cambiar y ser una persona respetada pero eso no le basto quiso cambiar y seguir siendo todavia mas respetado por la demas gente y asi solamente pudo cambiar y que la gente se diera cuenta de que ya era otro bueno s de esto trata el libro que lei
bueno el libro que lei y me gusto mucho se llama Charlie y la fabrica de chocolate. el señor Willy Wonka es el dueño de una gran fabrica de chocolate y ha escondido cinco billetes de oro en sus chocolates, quienes los encuentren seran los elegidos para visitar la gran fabrica. Los niños que encuentran los billetes dorados son: Augusto Gloop que es un niño gloton, Veruca Salt una niña consentida por sus padres, Violet Beauregarde una niña que masca chicle todo el dia, Mike Teve un niño que ve todo el dia television y Charlie Bucket un niño sencillo y muy pobre. ellos recorren la fabrica y a cada uno de ellos se les da una lección de acuerdo con su personalidad. Augusto Gloop es succionado por un tuvo que se encarga distribuir el chocolate por toda la fabrica, Veruca Salt cae por el ducto de la basura, Violet Beauregarde toma la forma de una mora azul y Mike Teve es estirado por el estira caramelo. Charlie era el unico niño que quedaba asi que que el señor Willy Wonka deside heredarle su fabrica asi que Charlie junto con toda su familia van a vivir a la gran fabrica.
BITACORA:Cuaderno o publicacion que permite llevar llevar un registro escrito de diversas acciones su organizacion es cronologica lo que le facilita la revision de los contenidos anotados.
CURRICULUM:Es el historial de la vida, el historial profesional de candidato y el primer contacto importante que se va a establecer entre este y el empleador.Debe ser redactado pensando en las caracteristicas exigidas para ocupar el puesto de trabajo al que se concurre, por lo que cada curriculum debe ser redactado a la medida.
AGENDA:Es la relacion de los asuntos que se an de tratar en una reunion, organizados en el orden que se van a discutir
ROCHA MARINEZ DENISSE A. BITACORA:el termino bitácora es usado también para nombrar un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo.Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realizacion de cierta tarea ,las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocacionaron.
AGENDA:libro de notas para apuntar lo que se hay que hacer cada dia.
CURRICULUM:en español significa "carrera de la vida" nos referimos al conjunto de experiencias (laborales , educacionales, vivenciales) de una persona.Se aplica comunmente en la busqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
TEXTO LEGAL:es un texto que tiene que tener un permiso o una autoridad para tener validez.Se caracterizan por que presentan un modo de ser aceptado sin salir perjudicado. Un claro ejemplo son los permisos que aparecen al descargar una pagina, programa o crear una cuenta.Los terminos y condiciones que antepone un aviso forman parte del texto legal
Bitacora: una libreta donde se llevan a puntes sobre lo que se hace en una clase
curriculum vitae:El curriculum vitae es una recopilación de todos los datos académicos y experiencia de una persona a lo largo de su vida independientemente del puesto de trabajo al cual se opta en el proceso de selección.
Agenda: Una agenda es una lista de puntos a ser discutidos en una reunión
hernandez pavia brenda edith el caballero de la armadura oxidada El libro habla que vivía un caballero que se la pasaba peleando y rescatando damiselas que en ocasiones no querían que las rescataran. Tenía una esposa Julieta y un hijo Cristóbal, la armadura del caballero era única la quería tanto al punto de que ya nunca se la quitaba. El caballero se la pasaba hablando solo de él esto arto tanto a Julieta que le dijo que si no se quitaba su armadura ella y su hijo se irían. Entonces el caballero salió de su tierra en busca de ayuda ya que el solo no podía quitársela, de pronto se encontró al bufón Bolsalegre el cual le dijo que el único que lo podía ayudar era el Mago Merlín pero que él se aparecía a veces; esto le dio una nueva esperanza al caballero. Una mañana cuando despertó el caballero Merlín estaba sentado bajo un árbol, el caballero le dijo que había estado perdido buscándolo a lo que el mago le respondió que toda su vida había estado perdido. El caballero le contó que quería quitarse su armadura y quedó dormido, cuando despertó Merlín le dio una copa de un extraño líquido que al principio le supo amargo, después dulce y al final delicioso aquello que tomo era vida las ardillas, los conejos y los cuervos trituraron la comida para que el caballero pudiera comer a través de la armadura. Merlín le dijo que su armadura se la había puesto por miedo excusándose en las batallas, también que siempre estaba pidiendo disculpas y quería que todos contestaran sus preguntas, poco a poco se volvió tan sensible que escuchó a los animales. Un día decidió mandarle una nota a Cristóbal con una paloma llamada Rebeca, cuando volvió traía una nota en blanco ya que su hijo no lo conocía lo suficiente como para contestarle, el caballero lloró hasta que se quedó dormido. y la armadura se qitaba con el sentimiento
Reyna Perez Rosario el libro que yo lei se trata de unas personas que se pierden en un globo y llegan a una isla en donde no hay civilizacion entonces como ellos sabian como sobrevivir pues encontraron un cueva y empezaron a vivir hay. tiempo despues encontraron a un gorila que al parecer tenia mucho tiempo en esa isla y al ver a los hombres se asusto y reacciono de manera agresiva pero trataron de hablarle bien al gorila para que no les hiciera daño al parecer el gorila les entendia y desde ese momento se quedaron con el lo llevaron a vivir con ellos despues empezaron a explorar la isla y se acordaron que tenian trigo y lo plantaron y despues pudieron hacer sus alimentos. tiempo despues colocaron un tipo telagrafo hubo una gran tormenta que lo derrumbo. una o dos semanas despues a la isla llego un barco pirata con los cuales a su llegada tuvieron que pelear contra ellos ganaron y se quedaron en la isla. att reyna perez rosario
hernandez pavia brenda edith Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Un currículum es un documento promocional que muestra tu trayectoria laboral, tus intereses profesionales y tus aptitudes generales para desempeñar tal o cual puesto. El término latino curriculum vitæ, en español currículum vítae, el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
3.¿Qué es una Agenda? Es la relación de los asuntos que se han de tratar en una reunión, organizados en el orden que se van a discutir. Las normas parlamentarias recomiendan que la agenda se debe circular entre los miembros con antelación a la reunión.
1...Bitácora: es Un cuaderno donde desarrollan apuntes o algun trabajo donde Anotan cualquier información que consideren que pueda resultar imporatante para un trabajo.
2...Currículum: es un conjunto de experiencia laborales, eduacacionales y viveciales de una persona. Se aplica comunmente cuando alguien busca empleo.
3...Agenda: puede ser un cuaderno en blaco donde anotas tus actividades personales
El término latino curriculum vitæ, en español currículum vítae, el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
definicion de agenda
Una agenda es una lista de puntos a ser discutidos en una reunión.Libró en el que se apuntan cosas para hacer. Temas a tratarse
definicion de bitacora
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web
Hola chicos, nuestra actividad para el fin de semana es que publiquen en este espacio sus dudas o preguntas sobre los temas que hemos visto esta semana, ya que la siguiente haremos una evaluación.
El libro que lei fue CORAZON DIARIO DE UN NIÑO porque: Las narración de las aventuras de Enrique, sin duda alguna son muy conmovedoras, muestra el profundo conocimiento que tiene el autor del complejo mundo infantil; leer el diario de otra persona es como entrar en sus secretos. Esto es lo que ocurre, donde Enrique, escribe con sensibilidad todo aquello que a lo largo de un ciclo escolar va dejando huella en su alma; la calida bienvenida del maestro Perbono que invita a los alumnos a convivir como si fueran una armoniosa familia; los cuentos mensuales que el maestro comparte con el grupo, entre muchas confidencias que este diario nos reserva y nos conmoveran en el alma. Este libro es de EDMUNDO DE AMICIS MEDINA BARCENA PAOLA
el libro que a mi me gusto es Macbeth de William Shakespeare
trata sobre la historia de un rey de Escocia que gobernaba desde 1040 que estaba casado con su prima Gruoch,era dama de Escocia y nieta de Kenneth II quien podía reinar tras la muerte de Malcom II,pero el rey Malcom modifico las reglas para beneficio de su nieto Duncan I.En una tragedia en donde no cabe duda bien donde se sitúa el bien y el mal.La locura de callar el crimen de lady Macbeth y sus poderes obtenidos por la bruja en la lectura del oráculo del propio Macbeth quien es nacido de su madre antes de tiempo.
la agenda es un libro o libreta donde se apuntan las cosas mas importantes para todo el año y se puede dividir en agenda electrónica,agenda de reunión,agenda personal o diario personal
La agenda electrónica:Es un dispositivo o programa que te permite almacenar apuntes
La agenda de reunión: Es una lista de puntos para ser discutidos en una reunión
La agenda personal:Es un libro en blanco para anotar actividades personales previstas
El diario personal:Es un documento escrito en el cual se relata lo ocurrido en cierto tiempo
El curriculum vitae
El curriculum vitae se refiere al conjunto de experiencias laborales educacionales y vivenciales de una persona. se aplica mas comúnmente en la búsqueda de empleo siendo un requisito indispensable en su presentación para solicitar empleo en le mayoría de los puestos
existen tres tipos de curriculum vitae los cuales son:
el unico libro que e leido es el de la sombra del viento y se trata de que un chavo que se llama daniel es hijo de un librero que va con su padre ala barcelona de la pos guerra un lugar magico que se llama el cementerio de los libros olvidados entonces hay daniel se encuentra un libro entonces el va en busca del autor de ese libro empieza a imvestigar sobre el y ya no me acuerdo q mas
El Cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo, anotan cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo. Esto no se aplica solamente a asuntos laborales.
La bitácora también es en sí un lugar que , por lo general es de forma cilíndrica o prismática
también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
BITACORA.-Es el documento en que se anota todo lo concermiente al dia (hoy) los pormenores situaciones y anomalias etc ,etc que son importantes para la toma de decisiones.
AGENDA,-Es la forma mas adecuada de tomar nota de nombres,telefonos,domicilios,citas y actividaes para la semana mes o año.
CURRICULUM VITAE.-Es el documento donde se muestra el perfil de cada uno de nosotros en el cual se plasma datos personales,estudios y experiencia laboral y siempre se presenta lo mas formal posible ya que con ello se busca un empleo o mejorar el actual.
el libro que lei fue el de Romeo y Julieta la verdad no lo entendi completamente y trata del amor que se tienen,ya que por problemas de familia no pueden ser felices ellos
RICARDO RODRIGUEZ ARMENDARIZ los hombres y pueblos en decadencia, viven acordandose de donde vienen los hombres geniales y pueblos fuertes, solo necesitan saber a donde van. JOSE INGENIEROS
BITACORA-Es el documento en que se anota todo lo concermiente al dia los pormenores situaciones y anomalias etc ,etc que son importantes para la toma de decisiones.
AGENDA-Es la forma mas adecuada de tomar nota de nombres,telefonos,domicilios,citas y actividaes para la semana mes o año.
CURRICULUM VITAE-Es el documento donde se muestra el perfil de cada uno de nosotros en el cual se plasma datos personales,estudios y experiencia laboral y siempre se presenta lo mas formal posible ya que con ello se busca un empleo o mejorar el actual. ARTEGA NIETO DANIEL
yo ley el libro de el caballero de la armadura oxidaday pues segun era sobre que elcaballero pierde la confianza de su ezpoza y ya se marcha para qitarse la armadura y pasa por asi como niveles y ya ARTEAGA NIETO DANIEL
RICARDO RODRIGUEZ ARMENDARIZ ami me gusto la fabula de una familia de 4 papa,mama,eh hijo y el abuelo.el papa de la señora vivia con ellos pero como ya era viejo no podia hacer nada, entonces diario lo sentaban en un rincon y ahi lo dejaban todo el dia.le daban de comer en un plato viejo de barro y al parecer ya no lo querian, y un dia cuando le sirvieron de comer al abuelo, se le resbalo el plato y se partio en pedazos, los papas le empezaron ah decir de cosas y que no servia para nada oslo estorbaba, mientras el niño se puso a recojer los pedazos del plato y sus papas le preguntaron,que estas haciendo? y el niño les contesto, voy a pegar y aguardar el plato para darles de comer ah ustedes cuando tengan la edad del abuelo.Los papas se vieron uno al otro y se pusieron a llorar y desde entonces no trataron mal al abuelo.
Función expresiva o emotiva. Es la orientada al emisor. Permite inferir la subjetividad del hablante, su estado emocional. Son propias las interjecciones, el énfasis en la entonación, las interrupciones, la alteración del orden de las palabras, las exclamaciones, elementos emotivos de todo tipo (diminutivos, aumentativos, despectivos), adjetivos valorativos, términos connotativos y modo subjuntivo optativo. Lenguaje coloquial, literario con frecuencia y en periodismo de opinión.
En pocas palabras es la funcion que permite al emisor transmitir sus sentimientos y emociones, haciendo uso de Entonación exclamativa o interrogativa; uso de pronombres
FUNCION POETICA
Cuando el lenguaje se utiliza para producir belleza, para llamar la atención sobre sí mismo, actúa en él la función poética. Lo importante no es tanto lo que se dice sino cómo se dice. El escritor pretende suscitar en el receptor una serie de sensaciones de belleza, creatividad e influencia a través de la forma de su mensaje. Son válidos todos los recursos expresivos. Esta función aparece también en el lenguaje coloquial; cualquier persona, al construir su mensaje, selecciona de manera consciente o inconsciente las palabras, las inflexiones de la voz o los tipos de oraciones para conseguir una transmisión más eficaz de aquello que se pretende comunicar.
bitacora:El termino bitacora es usando tambien para nombrar un registro escrito de las acciones que se llevaron acabo en cierto trabajo.
agenda:Libro de notas para apuntar lo que hay que hacer cada dia.
curriculum:En español significa "carrera de la vida" nos referimos al conjunto de experiencias (laborales,educacionales,vivenciales)de una persona.
texto legal:Es un texto que tiene que tener un permiso o una autoridad para tener validez.Se caracterizan por que presentan un modo de ser aceptado sin salir perjudicado.
maestra soy este alonso nadamas queria que si me pudiera explicar aparte sobre los tipos de lengua ya que como no habia estado en sus clases anteriores para ponerme al corriente con los demas bueno eso estodo gracias
bitacora es un registro escrito de las acciones que sellevaron acaboen cierto trabajo o tarea. Esta bitacora incluye todos lo sucesos que tuvieron lugar durante la realizacion de dicha tarea, las fallas que se produjeron los cambios que se introdujeron y los costos que ocacionaron
AGENDA:
Es una programacion que haces de tus actividades diarias, por medio de ella puedes controlar lo que has hecho,lo que debes hacer o lo que tienes pendiente de realizar. Usualmenteusualmente se elabora un dia anterior o a primera hora en la mañana
CURRICULUM VITAE:
Es el conjunto de experiencias laborales, educacionales,vivenciales deuna persona.Se aplica comunmente en la busqueda de empleo, siendo requisito indispensable.
el libro se trato sobre una niña que vivia en el año de 1941,don de Hitler habia ordenado la eliminacion de los judios asi que la niña en afan de dejar algun motivo para recordar dejo escrito un diario sobre lo que pasaba en los campos de concentracion y como fue victima de tortura y humillacion. dentro de la misma historia narra como intento escapar y ser escuchada por alguien acerca de lo k habia vivido en ese lugar
AGENDA:una agenda de trabajo. anotaciones cronológicas diarias de todas las actividades de una persona o tambien puede ser de un grupo de trabajo. En las cuales se dirije para trabajar. Tambien contiene numeros telefonicos de empresas direcciones. Segun como la haya estructurado.
BITACORA:Ahora bien, el termino es usado tambièn, para nombrar un registro escrito de las acciones que se llevaron acabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitàcora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realizaciòn de dicha tarea, la fallas que se tuvieron, los cambios que se hicieron y los costos que se ocacionaron
CURRICULUM VITAE: El término latino curriculum vitæ (en español, currículum vítae) significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término curriculum o currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitæ et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos
LA METAMORFOSIS DE FRANZ KAFKA FUE EL QUE MAS ME GUSTO. TRATA DE QUE UN DIA GREGORIO SAMSA SE DESPERTO CONVERTIDO EN UN INSECTO Y COMO TODAVIA NO SE ADAPTA SEGUIA PANDIENTE DEL DESPERTADOR PARA IR A TRAVAJAR SU PAPA,MAMA Y HERMANA TOCARON A LAS TRES PUERTAS DE SU HABITACION EN ESE MOMENTO GREGORIO OYE COMO LLEGA EL JEFE DE LA EMPREZA Y PREOCUPADO POR SER DESPEDIDO LOGRA ABRIR LA PUERTA PARA CALMARLOS AL VERLO EL JEFE SALE HUYENDO DESPUES SU HERMANA GRETE INTENTA DARLE DE COMER PERO SUS GUSTOS SON DIFERENTES YA NO QUIERE COMIDA FRESCA SINO PODRIDA,SU HERMANA AL CUIDARLO LLEGA A SENTIR ASCO POR SU HERMANO Y A PARTIR DE HAY LO EMPIEZA A TRATAR COMO UN ANIMAL.UN DIA CREYENDO QUE GREGORIO NO LOS ENTENDIA COMENZARON A HABLAR DE DINERO Y COMO GREGORIO ERA EL UNICO QUE TRABAJABA,ESTABA FRUSTRADO. SU HERMANA DEJA DE CUIDARLO EMPIEZA A SACAR LOS MUEBLES EL SE AFERRA A UN CUADRO Y LUCHA POR QUE NO SE LO QUITEN, SU MAMA AL VERLO PELEAR SE DESMAYA Y SU PADRE AL LLEGAR LE ECHA TODA LA CULPA GREGORIO VA A VER COMO ESTA SU MAMA Y SU PADRE LE AVIENTA UNA MANZANA QUE LE PEGA EN EL CAPARAZON QUE LE DOLIO MUCHO. DESPUES LOS TRES DEJARON DE VERLO COMO ERA ANTES, CERRARON LA PUERTA DE SU HABITACION CONTRATARON OTRA CRIADA Y EMPEZARON A TRABAJAR,METIERON A INQUILINOS UNA NOCHE SU HERMANA EMPZO A TOCAR EL VIOLIN A LOS INQUILINOS LES INTEREZO Y ELLA FUE A TOCAR A LA SALA, A GREGORIO LE GUSTA Y LE VA A DESIR,SU HERMANA AL VERLO LE DA ASCO Y DICE QUE DEBERIAN DESACERSE DE EL,GREGORIO SE VA TRISTE A SU HABITACION ESA NOCHE MUERE AL OTRO DIA LA CRIADA LO ENCUENTRA, ELLOS SACAN A LOS INQUILINOS Y SALEN APASEAR DESIDEN MUDARSE Y COMENZAR OTRA VIDA MAS TRANQUILA Y SIN GREGORIO.
AGENDA:UN LIBRO EN BLANCO PARA PLANEAR ACTIVIDADES REVISTAS CURRICULIM VITAE:CONJUNTO DE EXPERIENCIAS LBORALES,ESCOLARESY VIVENCIALES DE UNA PERSONA Y SE APLICA COMUNMENTE PARA BUSCAR EMPLEO BITACORA:ES UN CUADERNO EN EL CUAL ESTUDIANTES,DISEÑADORES Y TRABAJADORES DE EMPREZAS DESARROLLAN SU TRABAJO ANOTAN INFORMACION QUE LES PUEDA SER UTIL.
AMIGA MÍA AUNQUE LOS OCÉANOS LOS CONTINENTES NO SEPARAN,NADIE PUEDE SEPARAR NUESTRA AMISTAD. ESTE VINCULO TAN FUERTE QUE NACIÓ CUANDO ESTUVE EN TU PAÍS. SOMOS DE DISTINTAS NACIONES Y RAZAS, NO DE DISTINTOS SENTIMIENTOS. ME ACEPTASTE SIN CONOCERME. EL TIEMPO CRECIÓ NUESTRA AMISTAD. ME CONSOLASTE CUANDO ESTUVE TRISTE ME ACOMPAÑASTE EN SITUACIONES DIFÍCILES . COMPARTIMOS RISA Y LLANTO. CUANDO ESTUVE A PUNTO DE CAER, ME SUSTENTASTE, AMIGA,AUNQUE LEJOS,TE LEVO SIEMPRE EN MI MENTE Y CORAZÓN. SIEMPRE ESTARÁS PRESENTE. MUY PRONTO INESPERADAMENTE, NOS ENCONTRAREMOS OTRA VES. AMIGA,AMIGA MÍA DEL CORAZÓN FIN
AUTOR;GRIZELDA ORTIZ VERA ALUMNO;ERIC AGUILAR MENDOZA
Hola maestra, oiga un pregunta la calificacion que nos dio hoy es la que vamos a tener en la calificacion final de la materia y ya despues cuando debemos de ir a recoger la boleta para podernos inscribir
Las calificaciones que les di son las finales, pero no está de más que se den una vuelta al plantel a partir del martes 8 de febrero, con el profe Abundio para que corroboren su calificación.
La protagonista junto con su madre y hermana van a visitar a Amalia una amiga de su madre, ella se siente triste ya que su cabello esta encaneciendo.La casa de Amalia tiene macetas con begonias tambien llamadas colas de Quetzal, en las paredes jaulas con canarios y enredaderas. Cuenta con muchos espejos que parece que se van a caer, figuras de porcelana, entre otras cosas. En el sillon se ecuentra una anciana a la que ya solo le espera muerte, su hija ya tiene todo preparado para el dia en que llegue a ser el entierro. Aunque la anciana desea ir a Guatemala. En este capitulo se sabe que el nombre de la madre de la niña es Zoraida. Amalia quiere ser su madrina de primera comunion de los niños pero solo si para ese entonces aun vive la anciana.
DONDE HABITAN LOS ANGELES Trata de un niño llamado Panchito que va a pasar las vacaciones a San Miguel de Allende en casa de su tío Tacho y su tía Chabela, junto con todos sus primos, como todos los años lo hace. Para todos era toda una experiencia importante por que el tío Tacho educaba a sus sobrinos siendo muy exigente.Al terminar las vacaciones todos los primos regresaron a sus respectivas casas, pero Panchito se quedó, pues su padre había fallecido y su mamá no se vio muy interesada en llevárselo a casa. Panchito fue creciendo con el cariño de sus tíos . Su Tío Anastasio era doctor y a la vez presidente municipal y su Tía era muy amorosa dedicada y amable. Se fueron encariñando tanto que Panchito pasó a ser él hijo que alguna vez tuvo y sus tíos para él sus papás.
Hola chicos, nuestra segunda actividad es que transcriban tres fragmentos de textos:
a) texto expositivo (científico) b) texto periodístico (informativo) c) texto literario
no olviden anotar antes que todo el nombre de ustedes, después el fragmento con su correspondiente título (o encabezado), y la ficha de donde tomaron el texto (revista, periódico, libro, autor, págs.)
Y recuerden que esta va a ser su participación correspondiente al sábado 19 de marzo puesto que no habrá sesión presencial hasta el sábado 26.
TEXTO EXPOSITIVO. Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscopicas e invertebrados) y materiales para desarrollar sus habitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el sedimento limoso del fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares, El pico del flamenco actua como una bomba filtrante. El agua y los sedimentos superficiales pasan a traves de lamelas en las que quedan depositadas las presas que ingieren. La alimentacion consiste principalmente en diferentes especies de algas diatomeas, pequeños moluscos, crustaceos y larvas de algunos insectos...
Para ingerir el alimento, abren y cierran el pico constantemente produciendo un chasquido leve en el agua, y luego levantan la cabeza como para ingerir lo retenido por el pico. En ocasiones, se puede observar cierta agresividad entre los miembros de la misma especie y frente a las otras especies cuando esta buscando su alimento, originada posiblemente por conflictos de territorialidad.
TEXTO PERIODISTICO "El País" está clasificado como uno de los más serios del mundo.
- En 1968 se realizaron estudios para definir la prensa de élite, y entre los periódicos con más prestigio internacional estaban el Prarda y el Observatori di Roma.
- En 1999 se realizaron estudios para saber la calidad de los periódicos, y los mejores eran:
- Le Monde, Washington Post, The Independent, New York Times, El País
-El País es un diario muy joven que se rige por organismos autónomos que no permiten que haya una ideología controlada (ninguno de los accionistas puede tener más del 10% de las acciones). Los altos cargos, la dirección es escogida por la sociedad.
TEXTO LITERARIO No me hace falta respirar, porque respiro tu aire no necesito soñar, porque tú eres mi sueño, no preciso hablar, porque mis palabras te pertenecen, no necesito vivir, porque tu amor es mi vida.
Este amor complicado y sencillo se metió en el bolsillo de tu jumper azul. Este amor es el dueño del tiempo que hace eterno el silencio para amarnos tu y yo. Este amor no respeta fronteras y agoniza la pena cuando clava un puñal. Este amor se ha adueñado de todo mi conciencia y mi modo de perder la razón. Este amor que ocupó mi cabeza y enlazó tu cintura para hacer uno solo entre dos. Este gran amor enredado a tus piernas arremete tu cuerpo sobre mi y me da ganador.
Un día Macario estaba herido mal dolido pero como todo hombre herido en el orgullo le hace jurarse a sí mismo, y a los demás, que no volverá a probar bocado hasta que logre cumplir su sueño. Sin embargo su mujer que anhelaba que se recuperara lo ayuda y roba un guajolote de casa de sus padres.
Al día siguiente, cuando Macario parte a su trabajo, recibe de manos de su esposa un suculento platillo para que pueda de comérselo y cumplir su sueño en la soledad del bosque.
Pero Macario no lograra cumplir con su deseo por que no estará solo, pues ante él se aparecen tres personajes. Primero el Diablo, después Dios.
Ambos habrán de pedir su parte del pavo haciéndolo sentir mal con amenazas, pero ninguno de ellos es digno a los ojos de Macario pues cada uno tiene los medios necesarios para hacer lo que gusten, en tanto que él ha sufrido toda su vida si merecía tener por esta vez envidia por tales personajes.
En cambio, con la muerte se siente comprometido y a la vez gozoso de compartir su pavo, sin importar quien sea o de donde venga. Pues ella, no tiene el medio para conseguir tanta delicia ni para amenazarlo. En recompensa, la Muerte le beneficia con una agua maravillosa capaz de curar cualquier enfermedad.
Con esta agua curo a muchas personas a cambio de dinero de igual manera su compadre le decía atravez de un pequeño movimiento con la cabeza si la persona ,hombre ,mujer ,niño etc debería morir.
La mayor parte de las personas que Macario curo su compadre los dejo vivir pero algunas no tuvieron la misma suerte .
Un día a Macario lo manda llamar el rey ya que uno de sus hijos estaba muy mal y como le había hablado mucho sobre el lo mando llamar , así que Macario tomo la ultima gota que le sobraba y se dirigió al rey
Así el rey le propuso que si salvaba a su hiJo lo iba a recompensar muy grande pero si no, lo iba a mandar colgar el la plaza ,acusado de brujería.
Así que Macario entro al cuarto y empezó a buscar a su compañero y le dijo -¿Por favor? concédeme a esta persona- ¡no esta ves me la tengo que llevar¡ lo siento mucho- pero no ves que me van a matar en la plaza quemado -¿Por favor? concédemelo - Los siento pero tu bien sabes que yo no soy el que decido esto solo vengo por las almas dejadas créeme q e intentado todo para que esta persona viva pero no me lo han concedido lo siento mucho.- pero.... entiéndeme si salgo así como así de la habitación me tomaran de prisionero y mañana me queman en la plaza -lo siento pero se que puedo hacer por ti y agradecerte todo lo que has hecho por mi y también para agradecerte el pavo que me diste , te concederé el deseo de la muerte ,tomando esto en cuenta Macario muerte antes de salir de la habitación y la esposa se pregunta porque partiría el pavo en dos si tenia tantas ganas de comérselo el mismo en tero
El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos (=enseñar =finalidad pedagógica) sobre un tema. La intención informativa hace que en los textos predomine la función referencial..
Los textos expositivos pueden ser:
DIVULGATIVOS, es decir, textos que informan sobre un tema de interés. Van dirigidos a un amplio sector de público, pues no exigen un conocimientos previos sobre el tema de la exposición (apuntes, libros de texto, enciclopedias, exámenes,conferencias, coleccionables…)
ESPECIALIZADOS, es decir , textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen conocimientos previos amplios sobre el tema
TEXTO PERIODISTICO es aquella clase de texto cuya finalidad es informar sobre hechos y temas de interés general. Su función principal es informar pero también admite valoraciones críticas y opiniones sobre acontecimientos, noticias, etc.
TEXTO LITERARIO Los textos literarios son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo. En el proceso de construcción de los textos literarios el escritor se detiene en la escritura misma, juega con los recursos lingüisticos, trasgrediendo con frecuencia las reglas del lenguaje para liberar su imaginación y fantasía en la creación de mundos ficticios.
TEXTO LITERARIO. La amistad… onírico destello El más grande sentimiento El más fructífero terreno Es el refugio Donde buscamos la paz Y poesía y una travesía Por dónde camina el amigo Es donde encendemos la sonrisa Y apagamos la soledad Un lugar mágico en donde Reside la verdad.
TEXTO EXPOSITIVO.
Planeta Negro. El exoplaneta conocido como HD 149026b es quizá el más caliente en el Universo, unos 2,040 grados Celsius, tres veces más que la superficie de Venus, el planeta con mayor temperatura de nuestro Sistema Solar. Los astrónomos creen que este exoplaneta absorbe todo el calor de su estrella adyacente, por lo que prácticamente no refleja nada de luz, convirtiéndose de este modo en uno de los panetas más oscuros. (Revista Muy interesante año XXVIII No. 03)
TEXTO PERIODÍSTICO.
Narcos se fondean con extorsiones. Bandas dedicadas al narcomenudeo realizan extorsiones como fuente de financiamiento, sobre todo en la zona oriente de valle de México, donde cobran ¨cuotas¨ hasta a conductores de transporte público. (Periodico Universal No. 34,103)
La delincuencia es cosa de todos los dias y a todas horas en nuestro país, esta situacion ha ido incrementando desde el 2009, principalmente los robos, secuestros y homicidios; estos a causa generalmente del narcotrafico, unas de sus causas podria ser la economía poco estable y el mal trabajo de seguridad pública y justicia, muchos delitos no son reportados y a consecuencia de esto los crimenes aumentan ya que la gente no hace nada en contra de los delincuentes, tambien una causa de esta situacion puede ser el desempleo y el alza de precios en los productos basicos de la familia lo cual vuelve a México un país demasiado accesible al narcotrafico, robos, violaciones, secuestros, entre otros. Las cifran aumentan y asi mismo México se coloca entre los primeros paises con mayor indice de inseguridad a nivel internacional, las autoridades toman cada vez menos en serio su trabajo, ya que aceptan ¨mordidas¨ al no cumplir con sus obligaciones, los jovenes no se interesan en estudiar y mucho menos en trabajar ya que como lo mencione no hay fuentes de trabajo, se introducen al mundo de las drogas ya que para ellos es facil, y al paso del tiempo se vuelven narcotraficantes,los cuales mantienen bajo su control al poder con dinero, o extorsiones. Si el gobierno no se encarga de sus asuntos entonces la culpa de alguna forma recae en el pueblo porque es el que no debe permitir la situación y es quien debe de poner un límite, uno de los pretextos del gobierno es el del presupuesto, que para poder tomar control de la situación se necesita dinero, pero para eso la gente paga impuestos BASTANTE altos, y aun asi no se ve cambio en la seguridad del país.
Hola chicos, las siguientes actividades son: - redactar un texto en el cual hablen sobre un tema que no les guste en lo absoluto - escribir la definición de "ficha de trabajo"
No olviden escribir primero su nombre y anotar de dónde toman la información sobre la ficha.
Es una forma para realizar basicamente un resumen de contenidos que se encuentren en las fuentes de información. Lleva todos los datos de la fuente y el contenido se hace de manera personal en forma de resumen o paráfrasis con sus propias palabras
Definición de ficha de trabajo: Una ficha de trabajo' es una cédula donde se registran los datos o información que encontramos al consultar las fuentes de información (lectura de libros, revistas, periódicos, consulta a personas, documentos de trabajo, inéditos, etc.).
la politica en mexico ya que es un tema del cual la gente nunca dejara de hablar ya que es muy importante para cada uno de nosotros para saber quien esta representando nuestro pais para mi es un tema de mal gusto por que es algo que sabemos muy bien y que siempre emos sabido que solo es corrupcion y negligencia pero los ciudadanos no hacemos nada por cambiar ese mal por eso es que los unicos que siempre han vivido bien son los ricos los cuales la mayoria son empresarios y politicos ya que son los que forman parte de la corrupcion y la negligencia
Ficha de Trabajo Una ficha de trabajo es una forma de organización de información documental. Es usada para realizar el acopio de los contenidos que se encuentre en las fuentes, existen varias técnicas, como tomar apuntes, recoger la información en fichas de trabajo.
Formas de llenar la ficha: se asientan los datos generales de la fuente (autor, título, lugar de edición, editorial, fecha de edición) y, además, el contenido está registrado de manera libre, de acuerdo a una síntesis, resumen o (paráfrasis) que hace el investigador, empleando sus propias palabras. Además del contenido encontrado, se señala el sitio, lugar y/o páginas donde dicho contenido se encuentra.
Hola chicos, la actividad del sábado 16 de abril es que escojan un libro, un periódico o una revista y escojan un texto. Con este texto y esta publicación deben realizar 2 fichas:
*si es libro: una bibliográfica y una de trabajo *si es revista o periódico: una hemerográfica y una de trabajo
RECUERDEN: sólo son 2 fichas, deben anotar los elementos como lo harían en las fichas. La ficha de trabajo puede ser de resumen, de síntesis o de comentario. Por último, si tienen dudas puedo contestar lo que les confunda.
Hola chicos espero que abran el blog y lean lo siguiente: El sábado 7 de mayo no tendremos sesión presencial en el plantel, por lo que recibiré la última actividad que sigue pendiente del día 12 de abril en el blog. Nos vemos el próximo 14 de mayo, bye.
*FICHA BIBLIOGRAFICA* Nombre del autor: JUAN RULFO Nombre del libro: EL LLANO EN LLAMAS Editorial: FONDO DE CULTURA ECONOMICA 1970 Edición: 2 Lugar de edición: UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA Año de publicación: 27 DE ABRIL 2009 Numero de paginas: 152
*FICHA DE TRABAJO*
La historia trata sobre el problema de la tierra y de una familia muy humilde por la que pasan todas las desgracias y el temor de los padres de que Tacha, su hija más chica, se convierta en una prostituta como sus hermanas mayores, que decidieron tomar ese camino a causa de la pobreza y mala suerte que las perseguía.
*Autor de la nota: RAMÍREZ, Zacarías. *Titulo de la nota: ¨Muejeres padecen violencia laboral¨ *Logotipo y lema: El universal. *Número, año, tomo y volumen: Num:34,103. Año:94 *Lugar y fecha de publicación: México, D.F. , 11 de Marzo de 2011. *Páginas: Seeción B. Página B7
*Tema y subtema: El Universal. *Autor: Ramírez, Zacarías. *Titulo: Mujeres padeceb violencia laboral. *Páginas. Sección B.Pág. B7
En México, cuatro de cada 10 mujeres sufren violencia laboral, pero en el caso de las empresas privadas el indicador es del doble. Casi 40% de la Población Aconómicamente Activa está constituida por mujeres, sin embargo, éstas aún reciben salarios menores que los hombres por desarrollar trabajos de igual valor. INEGI registra que el diferencial salarial es de 11%, pero la diferencia puede ser de 25% desfavorable a las mujeres. En un intento por contrarrestar la discriminación laboral contra las mujeres, la ST impulsó la creación de una norma mexicana para la no discriminación que entró en vigor el año pasado, pero al no ser norma oficial es voluntaria por las empresas. La norma establece igualdad de oportunidades y no discriminación. Únicamente 11 firmas se han certificado.
Maestra.. Buenas Tardes.. Por situaciones personales no pude acudir el Sabado pasado a clases.. Pero quisiera ver si me puedo poner al corriente, en las actividades. Y si dejo alguna tarea para la siguiente clase. Gracias..
Hola chicos, la siguiente actividad es hacer un resumen de el siguiente texto, utilizando cualquiera de las macrorreglas:
Tabaquismo y adolescencia Noticias de ciencia y tecnología Martha Duhne
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el cigarro es la causa de muerte de la mitad de las personas que fuman toda la vida, y la mitad de estos morirán entre los 35 y los 69 años de edad. El hábito del tabaquismo empieza, en la inmensa mayoría de los casos, durante la adolescencia, y más del 80% de los fumadores adultos ya habían desarrollado la adicción antes de los 18 años. Existen estudios que relacionan el hábito del tabaquismo con déficit de atención y memoria en adultos, pero no específicamente en adolescentes.
Un equipo de científicos de la Universidad de California, en Los Ángeles, ha comparado el funcionamiento cerebral de adolescentes fumadores y no fumadores, con especial atención en la corteza prefrontal, área del cerebro encargada de tomar decisiones y guiar la conducta hacia nuestros objetivos. Es una región del cerebro que aun está desarrollándose en la adolescencia.
En el estudio, pidieron a 25 fumadores y 25 no fumadores de entre 15 y 21 años que realizaran una prueba que consistía en apretar un botón inmediatamente después de ver aparecer una flecha en una pantalla, a menos que se oyera cierto sonido. Esta tarea se diseñó para medir la capacidad de inhibir acciones. Previamente los científicos habían medido el nivel de dependencia al tabaco de los participantes, registrando cuántos cigarros fumaban al día y a qué hora empezaban a fumar. Durante la prueba se registró la actividad cerebral por medio de imágenes de resonancia magnética funcional.
Los resultados de la prueba fueron similares en ambos grupos, pero entre más cigarros fumaban los participantes, menos actividad se registraba en la corteza prefrontal. La escasa diferencia en los resultados de la prueba sugiere a los investigadores que otras áreas del cerebro intervienen para compensar la falta de actividad en la corteza prefrontal y así mantener la respuesta motora de los que más fuman.
El estudio, publicado en la revista Neuropsychopharmacology en el mes de marzo, concluye que el tabaquismo durante el periodo crítico de la adolescencia, durante el cual la corteza prefrontal sigue desarrollándose, podría influir en el desarrollo del cerebro y afectar las funciones de esta región.
La coma corresponde a una pequeña pausa en el habla. Sirve, principalmente, como elemento separativo o explicativo dentro de una frase. Se usan comas para separar, en una enumeración, las palabras o grupos de palabras o frases no unidas mediante alguna de las conjunciones y, e, o, u, ni. Una Excepción, puede ir coma delante de las conjunciones cuando las sigue una frase que expresa una idea distinta o complementaria. Ejemplos: Compré dos lápices, tres cuadernos, dos pinceles y tres libros. Ni Juan ni Pedro ni Ricardo pudieron convencerme. Reímos ambos, y luego me invitó a su casa.
la causa de muerte de la mitad de las personas que fuman toda la vida, y la mitad de estos morirán entre los 35 y los 69 años de edad. El hábito del tabaquismo empieza, en la inmensa mayoría de los casos, durante la adolescencia, y más del 80% de los fumadores adultos ya habían desarrollado la adicción antes de los 18 años. En el estudio, pidieron a 25 fumadores y 25 no fumadores de entre 15 y 21 años que realizaran una prueba que consistía en apretar un botón inmediatamente después de ver aparecer una flecha en una pantalla, a menos que se oyera cierto sonido. Esta tarea se diseñó para medir la capacidad de inhibir acciones.
Actividad 1
ResponderEliminarNuestra primera actividad consiste en buscar 3 textos:
-científico
-argumentativo
-literario
estos textos los deben llevar el lunes a nuestra primera sesión, pueden ser fotocopia de algún libro, periódico o revista.
Si tienen alguna duda, puedo apoyarlos por este medio, bye.
Hola chicos, les recuerdo que deben llevar la revista "Muy interesante".
ResponderEliminarAdemás deben llevar ejemplos de modos del discurso: -narración
-descripción
-argumentación
-diálogo
La actividad del día de hoy es que publiquen un poema corto en este espacio, al final deben anotar el nombre del autor. Suerte.
ResponderEliminar¡Los suspiros son aire y van al aire!
ResponderEliminar¡Las lágrimas son agua y van al mar!
Dime, mujer: cuando el amor se olvida,
¿sabes tú a dónde va?
Autor del poema: Gustavo Adolfo Bécquer
comprendo tus besos
ResponderEliminarjamas han de ser míos,
comprendo que en tus ojos
no me he de ver jamas,
y te amo y en mis locos
y ardientes desviaros
bendigo tus des dentes,
adoro tus desvíos
y en ves de amarte menos
te quiero mucho mas.
Autor: Luxy Manuel Acuña
alumna: garridopazaylinsuneli
ResponderEliminarA ...
Las enramadas donde veo
en sueños, las más variadas
aves cantoras, son labios y son
tus musicales palabras susurradas.
Tus ojos, entronizados en el cielo,
caen al fin desesperadamente
¡oh Dios!, en mi funérea mente
como luz de estrellas sobre un velo.
Oh, tu corazón... suspiro al despertar
y duermo para soñar hasta que raya el día
en la verdad que el oro jamás podrá comprar
y en las bagatelas que sí podría.
Autor del poema: Edgar Allan Poe
La tarde va a morir;en los caminos
ResponderEliminarse ciega triste o se detiene un aire
baja y sin luz;entre las ramas altas
mortal casi vibrante,
queda el ultimo sol ;la tierra huele,
empieza a oler;las aves
van rompiendoun espejo con su vuelo;
la sombre es le silenci de la tarde.
Te esentido llorar:no se a quien lloras.
Hay un humo distante,
un tren,que acaso vuelve,mientra dices:
Soy tu propio dolor, dejame amrte
LUIS ROSALES
AMO A UNA MUJER
ResponderEliminarUNA MUJER QUE ME HA DADO VALORES
QUE HA LUCHADO POR MI
QUE SUFRE CUANDO ESTOY ENFERMO
QUE ME ALIENTA A SEGUR MIS SUEÑOS Y A LUCHAR POR MIS METAS
QUE CON SUS REGAÑOSTRATA DE CALMAR NI REBELDIA
QUE SIEMPRE ESTA CON MIGO EN LOS MOMENTOS DIFICILES DE LA VIDA
QUE MA DA APOYO
QUE ME DA CARIÑO
QUE ME BRINDA SU AMISTAD SIN INTERES ALGUNO
UNA MUJER COMO NINGUNA
AMO A UNA MUJER QUE ME DIO LA VIDA
ESA MUJER ES MI MADRE.
AUTOR:VICTORI RAMIREZ(EL SALVADOR)
RECIBIR UN OBJETO CUESTA
ResponderEliminarPercibir un objeto cuesta
la exacta perdida del objeto
pecibirlo en si mismo es una ganancia que responde a su precio.
Un objeto absoluto no existe
luego recombiene perfecciones
los situa mas lejos
Emily Dickison.
la percepcion lo embellese
ERNESTO
ResponderEliminar¿CONOCES AUN ANGEL?
¿CONOCE AUN ANGEL?
YO SI CONOSCO AUN ANGEL
ES MI LINDO AMIGO, QUE SIEMPRE
MEDA SU APOYO INCONDICIONAL
QUE CUANDO ESTOY TRISTE EL ME LLENA DE ALEGRIA
MEDA ANIMO PARA SOBREVIVIR,CUALQUIER MAL ESTAR
SI MI FIEL AMIGO. VALE ORO PARA MI
ESPERO QUE YO LE HAGA SABER CUANTO LO APRECIO,
Y CUANTO VALORO SU AMISTAD.
MI ANGEL MI MEJOR AMIGO ERES TU
AUTOR: DESCONOCIDO
paola carmona
ResponderEliminarEl que perdona restaura
aunque solo parezca serlo en pequeña escala,
la integridad de ser...
La historia de cada persona
sin duda parte de la historia mundial,
es historia mundial.
En otras palabras,
cualquier cosa que un hombre o una mujer hace,
aunque fuera en secreto, toca,
más aún, modela a la humanidad completa.
autor:pablo neruda
alumna: garrido paz aylin suneli
ResponderEliminarfunción poetica
Oh, tu corazón... suspiro al despertar
_____________________________________
función emotiva
las más variadas
aves cantoras, son labios y son
tus musicales palabras susurradas.
_________________________________________
Hola chicos, la actividad de hoy es localizar un ejemplo de función emotiva y uno de función poética en el poema que publicaron.
ResponderEliminarLos chicos que no han publicado un poema lo pueden hacer.
La tarea para mañana es que lleven un poema de algún autor prehispánico.
Suerte.
GARCIA MTZ. GRISELDA
ResponderEliminarALEGRÁOS
(Alegráos con las flores que embriagan,)
función poética
las que están en nuestras manos.
Que sean puestos ya
los collares de flores.
Nuestras flores del tiempo de lluvia,
fragantes flores,
abren ya sus corolas.
Por allí anda el ave,
parlotea y canta,
viene a conocer la casa del dios.
Sólo con nuestras flores
nos alegramos.
Sólo con nuestros cantos
perece vuestra tristeza.
(Oh señores, con esto,
vuestro disgusto de disipa.)
función emotiva
Las inventa el dador de la vida,
las ha hecho descender
el inventor de sí mismo,
flores placenteras,
con ellas vuestro disgusto se disipa.
alegráos-- Nezahualcóyotl
¿ que es un códice ?
es un libro manuscrito antiguo.
La tarde va a morir;en los caminos
ResponderEliminarse ciega triste o se detiene un aire
baja y sin luz;entre las ramas altas
mortal casi vibrante,
queda el ultimo sol ;la tierra huele,
empieza a oler;las aves
van rompiendoun espejo con su vuelo;
la sombre es le silenci de la tarde.
Te esentido llorar("EMOTIVO"):no se a quien lloras.
Hay un humo distante,
un tren,que acaso vuelve,mientra dices:
Soy tu propio dolor,("EMOTIVO") dejame amarte("EMOTIVO")
LUIS ROSALES
En el interior del cielo
ResponderEliminarSolo alla en el interior de el cielo
Tu inventas tu palabra,
!Dador de la vida!
¿Que terminaras?
¿Tendras fastidio aqui?
¿Ocultaras tu fama y tu gloria en la tierra?
¿Que determinaras?
Nadie puede ser amigo
Del dador de la vida
Amigos,agulas , tigres
¿a donde en verdad iremos?
Mal hacemos las cosas,oh amigo.
Por ello no asi te aflijas,
Eso no enferma,nos casusa la muerte.
Esforzaos, todos tenemos que ir
A la region del misterio.
Nezahualcoyotl
"Poema de nezahualcoyotl"
ResponderEliminarEstoy Triste
Estoy triste, me aflijo,
Yo, el señor Nezahualcóyotl.
Con flores y con cantos
Recuerdas a los príncipes,
A los que se fueron,
A Tezozomoctzin, a Quaquauhtzin.
En verdad viven,
Allá en donde de algún modo se existe.
¡Ojalá pudiera yo seguir a los príncipes,
llevarles nuestras flores!
¡Si pudiera yo hacer míos
los hermosos cantes de Tezozomoctzin!
Jamás perecerá tu nombre,
¡oh mi señor, tú, Tezozomoctzin!
Así, echando de menos tus cantos,
Me he venido a afligir,
Sólo he venido a quedar triste,
Yo a mí mismo me desgarro.
He venido a estar triste, me aflijo.
Ya no estás aquí, ya no,
En la región donde de algún modo se existe,
Nos dejaste sin provisión en la tierra,
Por esto, a mí mismo me desgarro.
Missael Montiel
Ernesto
ResponderEliminar¿conoces aun Angel?
Yo si conosco a un Angel
es mi lindo amigo(emotiva), que siempre
Meda su apoyo incondional (poetica) Que cuando estoy triste el me llena de alegria (emotiva)
Meda animo para sobrevivir (poetica), cualquier mal estar
Si mi fiel amigo. Vale oro para mi (emotiva)
Espero que yo le haga saber cuanto aprecio ,
y cuanto valoro su amistad
Mi Angel mi amigo eres tu. (/emotiva)
Ernesto:
ResponderEliminarEstoy Embriagado
Estoy embriagado, lloro, me aflijo,
Pienso, digo,
En mi interior lo encuentro:
Si yo nunca muriera,
Si nunca desapareciera.
Allá donde no hay muerte,
Allá donde ella es conquista,
Que allá vaya yo
Si yo nunca muriera,
Si yo nunca desapareciera
alumna: garrido paz aylin suneli
ResponderEliminarpoesia de nezahualcoyotl
(No acabaran mis flores)
No acabarán mis flores,
No cesarán mis cantos.
Yo cantor los elevo,
Se reparten, se esparcen.
Aun cuando las flores
Se marchitan y amarillecen,
Serán llevadas allá,
Al interior de la casa
Del ave de plumas de oro.
paola carmona
ResponderEliminar(El que perdona) restaura
aunque solo parezca serlo en pequeña escala,
la integridad de ser...
La historia de cada persona
sin duda parte de la historia mundial,
es historia mundial.
En otras palabras,
cualquier cosa que un hombre o una mujer hace,
aunque fuera en secreto, toca,
más aún, modela a la humanidad completa.
autor:pablo neruda
!Los suspiros son al aire y van al aire!
ResponderEliminar!Las lágrimas son al agua y van al mar!(poetica)
Dime, mujer:cuando el amor se olvida;(emotiva)
¿Sabes tú a donde va?
Autor:Gustavo Adolfo Bécquer:
GARCIA MTZ GRISELDA
ResponderEliminarEn el Interior del Cielo
Sólo allá en el interior del cielo
Tú inventas tu palabra,
¡Dador de la vida!
¿Qué determinarás?
¿Tendrás fastidio aquí?
¿Ocultarás tu fama y tu gloria en la tierra?
¿Qué determinarás?
Nadie puede ser amigo
Del Dador de la vida…
Amigos, águilas, tigres,
¿a dónde en verdad iremos?
Mal hacemos las cosas, oh amigo.
Por ello no así te aflijas,
Eso nos enferma, nos causa la muerte.
Esforzáos, todos tendremos que ir
A la región del misterio.
NEZAHUALCÓYOTL
¿Para que sirven las funciones lingüísticas?
Hola chicos, la actividad de hoy es que formulen preguntas sobre lo que hemos visto en el círculo, o sobre temas de la materia (TLR1) que tengan. Les aclararé sus dudas.
ResponderEliminar¿A dónde iremos?
ResponderEliminar¿A dónde iremos
donde la muerte no exista?
Más, ¿por ésto viviré llorando?
Que tu corazón se enderece:
aquí nadie vivirá para siempre.
Aún los príncipes a morir vinieron,
los bultos funerarios se queman.
Que tu corazón se enderece:
aquí nadie vivirá para siempre.
Nezahualcoyotl
Tequiero,
ResponderEliminartelodigo,
vivir sinti,
no consigo.
Quiereme
comoyo a
ti,porque
solo tu vi-
ves en mi.
El amor me
vuelve loca,
salvame con
un beso de
tu boca.
Autor:Desconocido
Erick Valencia Olvera
lo que no entendi es: ¿Que esla funcion
ResponderEliminarreferencial?
VOLVERAN LAS OSCURAS GOLONDRINAS
ResponderEliminarVolverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y, otra vez, con el ala a sus cristales
jugando llamarán;
pero aquéllas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar,
aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aun más hermosas,
sus flores se abrirán;
pero aquéllas, cuajadas de rocío,
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer, como lágrimas del día...
ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo sueño
tal vez despertará;
pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate:
¡así no te querrán!
¿Que es cita textual?
ResponderEliminar¿Que es hiperbaton, bimembrasion, retruecano, quiasmo, aliteracion, anafora, paradoja, apostrofe?
¿Que son las marcas discursivas?
mmmm ¿Que es una funcion poetica?
ResponderEliminar¿Que es una cita textual?
¿Que son las marcas disscursivas?
¿Que es hiperbaton, bimembrasion, retruecano, quiasmo, aliteracion, anafora, paradoja?
¿Que es la descripcion informativa?
¿Que tipos de textos son los hibridos?
alumna: garrido paz aylin suneli
ResponderEliminar¿Que es una cita textual?
¿Que son las marcas disscursivas?
¿Que es hiperbaton, bimembrasion, retruecano, quiasmo, aliteracion, anafora, paradoja?
Martin Salgado Hernandez
ResponderEliminar"Asi te amo"
Cuando hablas con tu mirada,
Amo tu silencio y tu boca mutilada,
Amo tu manera sumisa y antagonista,
Sutil y también cuando protagonista…
Te amo escondida y modificas voluntad,
Encadenado y cuando propones libertad,
Te amo envuelta, plena, desnuda,
Sin un desde, sin un hasta, ni tampoco duda…
Te amo largo y sin medida, te amo porque te amo,
Sin motivos y sin condiciones, sin un talvez,
Te amo sin tiempo, sin derecho, ni tampoco revés…
Te amo entera y compartida, te amo porque te amo…
Amo, la mujer que fuiste, la mujer que conozco,
Y la mujer en que te vas a convertir, así… te amo.
AUTOR: Ricardo Santos
70 (Julio 1, 2006)
¿voy a pasar el examen?
Hola chicos, su última actividad es que estudien para sus exámenes:
ResponderEliminarlunes de 16-18 hrs.
miércoles de 15- 17 hrs.
Mucha suerte.
hilario silva bravo
ResponderEliminarpoema de nezahualcoyotl
canto a la huida
En vano e nacido,
en vano e venido a salir
de la casa de el dios de la tierra
!yo soy menesteroso
ojala no huviera salid,
que de verdad no huviera venido a la tierra.
nolo digo.pero..
¡que es lo que are?
!O principes que aqui habeis venido¡,
¿vivo enfrente al rostro de la gente?
¿que podra ser?
¿reflexiona?
¿habre de erguirme,sobre la tierra ?
¿cual es i destino?
yo soy menesteroso,
mi corazon padece,
tu eres mi amigo apenas
aqui en la tierra, aqui
¿como hay que vivir al lado de la gente?
¿obra desconsideradamente
vive el que sostiene y eleva alos hombres?
!vive en paz pasa la vida en calma¡
me he doblegado,
solo vivo con la cabeza inclinada
al lado de la gente¡
por eso me aflijo,
!soy desdichado¡
he quedado avanmdonado
al lado de la gente en la tierra.
¿Cómo lo determina tu corazón,
Dador de la Vida?
¡Salga ya tu disgusto!
Extiende tu compasión,
Estoy a tu lado, tú eres dios.
¿Acaso quieres darme la muerte?
¿Es verdad que nos alegramos.
16 de enero
10:45
¡que temas son los que mas van a venir en el examen?
ResponderEliminar¡que es prosa?
¡que son los tipos de textos?
Los temas que vienen en el examen son:
ResponderEliminar-Tipos de texto
-Intención comunicativa de los textos
-Funciones de la lengua
-Modos del discurso
-Estructura del texto expositivo(claridad, coherencia)
-Paráfrasis mecánica y constructiva
-Fichas bibliográficas, hemerográficas y de trabajo
-Marcas discursivas
-Macrorreglas: generalización, supresión y construcción
-Denotación y connotación
-Géneros literarios
-Literatura prehispánica
profesora le dejo todos mis trabajosde toda las clases que no pude entregar ok
ResponderEliminarGustavo Adolfo Bécquer
ResponderEliminarRima III
Sacudimiento extraño
que agita las ideas,
como huracán que empuja
las olas en tropel.
Murmullo que en el alma
se eleva y va creciendo
como volcán que sordo
anuncia que va a arder.
Deformes siluetas
de seres imposibles;
paisajes que aparecen
como al través de un tul.
Colores que fundiéndose
remedan en el aire
los átomos del iris
que nadan en la luz.
Ideas sin palabras,
palabras sin sentido;
cadencias que no tienen
ni ritmo ni compás.
Memorias y deseos
de cosas que no existen;
accesos de alegría,
impulsos de llorar.
Actividad nerviosa
que no halla en qué emplearse;
sin riendas que le guíen,
caballo volador.
Locura que el espíritu
exalta y desfallece,
embriaguez divina
del genio creador...
Tal es la inspiración.
Gigante voz que el caos
ordena en el cerebro
y entre las sombras hace
la luz aparecer.
Brillante rienda de oro
que poderosa enfrena
de la exaltada mente
el volador corcel.
Hilo de luz que en haces
los pensamientos ata;
sol que las nubes rompe
y toca en el zenít.
Inteligente mano
que en un collar de perlas
consigue las indóciles
palabras reunir.
Armonioso ritmo
que con cadencia y número
las fugitivas notas
encierra en el compás.
Cincel que el bloque muerde
la estatua modelando,
y la belleza plástica
añade a la ideal.
Atmósfera en que giran
con orden las ideas,
cual átomos que agrupa
recóndita atracción.
Raudal en cuyas ondas
su sed la fiebre apaga,
oasis que al espíritu
devuelve su vigor...
Tal es nuestra razón.
Con ambas siempre en lucha
y de ambas vencedor,
tan sólo al genio es dado
a un yugo atar las dos.
funcion poetica
ResponderEliminara ti
Esa mirada tuya,
tan profunda y tierna
que lo dice todo
en medio del silencio.
Esa mirada tuya,
que eleva mi alma
e inunda mi ser
sin tocar aún mi piel.
Esa mirada tuya
tan indescriptible
que llena de amor
a este libre corazón.
Esa mirada tuya,
tan profunda y tierna
que me lleva a entender
que aún estoy viva y siento.
Esa mirada tuya...
anonimo
funcion emotiva
ResponderEliminarpoema de amor: sintiendo emo amor en mi corazon, te amo amor imposible.
abril 28, 2009 por Dan
Un poema, no es suficiente para expresar lo que siento aqui
ya que aun tu corazón aun no conoces mi corazón.
Mis recuerdos por ti son caricias para mí,
que recorren inmensamente mi ser.
No he de bajarte la luna ni las estrellas,
porque tú ya perteneces a tal inmensidad,
que es el universo.
Tu sonrisa, ilumina hasta el lugar más oscuro.
Tu mirada, ciega a todo aquel que te mira.
Un beso tuyo, tiene la fuerza de conocer
el infinito en tan solo un segundo
beso que termina en un parpadeo,
beso que queda plasmado en la eternidad.
aunque se que jamas hayan sidos mios.
a la luz de un dia, estare aqui. amandote por siempre.
Dan
poesia prehispanica
ResponderEliminarEmergen, emergen las flores
Emergen, emergen las flores:
floreciendo están las flores en presencia del sol.
A tu canto corresponde el ave del dios.
Tú la buscas: todas ellas son tu canto y son tu dicha:
tú deleitas a los hombres con movedizas flores.
Donde quiera ando, por doquiera canto, yo cantor:
las flores olientes a maíz tostado se remecen
entre las mariposas en el patio florido.
anonimo
¿que es un codice?
ResponderEliminarLibros primitivos con distintosde escrituras incluso la presencia de libros y escribas dedicados a copiar en ellos historias miticas y tradicionales.
Hola chicos, las calificaciones estarán listas a partir de mañana, bye.
ResponderEliminarDICULPE PERO EN DONDE SALEN LAS CALIFICACONES
ResponderEliminarATT ULISES
Hola Maestra en donde puedo ver mi calificacion
ResponderEliminarLas listas están publicadas en la puerta de la jefatura de TLR. Bye.
ResponderEliminarHola chicos del PAI, nuestra primera actividad es que publiquen un resumen de cualquier libro que les haya gustado más que otros.
ResponderEliminarRecuerden también llevar una revista y un periódico.
Nos vemos mañana. Suerte.
El libro que a mí me gusto fue el del Caballero de la Armadura Oxidada y trata sobre un hombre que trata de buscar la felicidad atravez de rescatar doncellas y matar dragones pero cuando se da cuenta ve que no es feliz y su armadura se le queda pegada y para podersela quitar tiene que aprener a interesarse por los demás y aprender a hacer feliz atravez de valorar a sus seres queridos y las cosas que tiene.
ResponderEliminarEl caballero aprende a valorar las cosas pasando por una serie de varios desafios, que le enseñan a valorar y a comprender las cosas que siempre estan en nuestro alrededor y no nos damos cuenta de que siempre estan ahí.
Hasta mañana.
(¡Rayos! El chico de acá arriba de ganó ese libro)
ResponderEliminarBueno, El Libro del cual voy a comentar se llama: "El Perfume (Historia de un Asesino)"
Trata sobre un pequeño niño (Jean-Baptiste Grenouille) que nació en Francia en el siglo XVIII, el pequeño nació en la ciudad mas apestosa de toda Francia, y ya que su madre había tenido la amarga experiencia de que sus últimos cinco hijos nacieron muertos, creyó que este también lo estaría y lo arrojó a la basura. Pero Jean-Baptiste tenia mas vida de la que podían imaginarse, pronto la madre fue descubierta y fue ahorcada, al pequeño lo llevaron a un orfanato de la ciudad, y ahí creció, a la edad de cinco años Jean-Baptiste aun no podía hablar, pero sus compañeros, notaban que el era diferente a todos, se la pasaba oliendo todo lo que encontraba a su paso, tenia una estupenda nariz, el no era selectivo con los olores, no diferenciaba los buenos olores de los malos.
A la edad de doce años, la dueña del orfanato vendió a Jean-Baptiste, y fue explotado en una pequeña fabrica de pieles, en esa fabrica el periodo de vida que les daban a los trabajadores era de apenas cinco años desde que llegaban a ese lugar, pero Jean-Baptiste resistió, unos meses después fue a la capital de Francia a entregar unas pieles, y en su camino de topó con una bella Joven, su belleza sin igual, su estupendo aroma inmediatamente hipnotizaron a Jean-Baptiste, y el siguió su olor por las calles de Francia hasta que llegó a la casa de aquella joven, Jean-Baptiste emocionado por tan estupendo aroma se acerco poco a poco hacia ella.
ResponderEliminarDerrepente aquella joven sintió el respiro de Jean-Baptiste muy cerca, y su reacción fue, intentar gritar pidiendo ayuda, Jean-Baptiste le cubrió la boca para que no hiciera ruido, pero la apretó tan fuerte que terminó matándola.
Jean-Baptiste sin saber que hacer comenzó a oler
cada parte del cuerpo de la joven, puesto que su olor era hermoso. Y aquel bello aroma quedó grabado en la mente de Jean-Baptiste.
Días después fue a hacer otra entrega de pieles a la casa de un Perfumista retirado de Francia. Cuando Jean-Baptiste entró a la casa de aquel perfumista, inmediatamente su nariz sintió el aroma de cada fragancia de aquel lugar, y le pidió a a que perfumista que le enseñara el arte de hacer perfumes, tiempo después Jean-Baptiste creo grandes obras maestras con perfumes, pero su sed de hacer un mejor perfume no estaba saciada, el perfumista le enseñó que un buen perfume consta de doce esencias y una extra para que lo haga especial, y con esas palabras en su mente, Jean-Baptiste salió rumbo a Grecia, buscando a los mejores Perfumistas de Europa en ese entonces.
Jean-Baptiste comenzó a trabajar para ellos, pero quería poder retener en una fragancia, aquel bello aroma de la joven con la que había tenido aquel incidente, pero no sabia como.
ResponderEliminarAsí que comenzó a experimentar hasta el punto en el que descubrió que cada mujer tenia una fragancia única, así que con tal de concluir ese perfume perfecto, comenzó a matar a mujeres, cada una tenia algo en especial, que solo su nariz detectaba.
Poco a poco las autoridades de Grecia se dieron cuenta de las desapariciones de aquellas mujeres, y comenzaron a tratar de atrapar al desconocido asesino.
Al cabo de algunas semanas Jean-Baptiste había concluido su perfume y logró hacer una botellita, la cual llevó consigo todo el tiempo.
Las autoridades llegaron a el, lo apresaron y lo condenaron a muerte por sus actos iliscitos, antes de su hora de muerte colocó dos pequeñas gotas de aquel perfume en su cuello, y cuando salió, la multitud percibió ese aroma, era tan hermoso ese olor, que por un instante las personas creían estar en el paraíso.
Jean-Baptiste derramó algunas gotas sobre un pañuelo, y lo soltó al viento, todos los espectadores asombrados, deleitados por tan hermoso aroma, persiguieron el pañuelo que tenia la fragancia hermosa, y declararon a Jean-Baptiste inocente por que no creían que un asesino, tuviera tan alucinante aroma.
Declarado inocente Jean-Baptiste se fue a Francia y llevó consigo el frasco de perfume.
Jean-Baptiste entró por las puertas de Francia, y su memoria lo llevó hasta aquel lugar con olor putrefacto conde nació, observó un grupo de residentes, y sin pensarlo Jean-Baptiste derramó todo el frasco de perfume sobre el, e inmediatamente aquellas personas sintieron el olor, corrieron hacia el, era tan hermoso aroma que terminaron por comerse al joven Jean-Baptiste, y así desapareció en un solo instante.
Nombre: Hernández Vélez Maximiliano Antonio
Diría que me esforcé mucho, pero la verdad es que se me hizo muy sencillo.
Nos vemos mañana profesora.
Bueno el libro que a mí me gusto se llama el arte de la guerra y este libro trata de explicar los preparativos previos para una guerra estrategias de engaño, la disposición de las tropas en el campo de batalla, el armamento necesario, los vehículos de combate, los lugares aducados, etc. También habla de cómo vencer al enemigo sin tener que utilizar el enfrentamiento cara a cara, simplemente imponiendo una moral dominante e infundiendo el miedo y el respeto, evitando así pelear. Bueno es de lo que más me acuerdo del libro por que tiene mucho tiempo que lo leí. creo que eso todo.
ResponderEliminarbueno a mi el libro que mas me ha gustado de los que he leido se llama "el cuaderno de pancha" lo escribio Monique Zepeda.
ResponderEliminarSe trata de que a una niña llamada Pancha que le regalaban un cuaderno por que es una niña muy callada y quieren que se exprese.
Ella esta enamorada de un niño que se llama Peter.
Ellos tenian una maestra que se llamaba Zu que de un dia a otro habia dejado de asistir a la escuela por una enfermedad entoces mandaron a una suplente esta maestra era muy enojona y no la querian pero 2 meses antes de salir de la escuela regresa la maestra Zu y Pancha despues de 3 años de conocer a Peter se decide a hablar con el por que habia olvidado su su cuaderno y y tomar el cuaderno se le cae y se abre en una hoja donde hay un corazon dibujado con 2 letras "P" en el centro y en una de las esquinas dice Peter y Pancha.
Despues no volvio a ver Peter por que lo cambian de escuela pero se da cuenta que los dos se querian.
bueno creo q eso es todo
hasta mañana maestra.
LAZCANO GÓMEZ MARIA DEL CARMEN
ResponderEliminarEl libro que mas me gusto fue la novela de Juan Rulfo y se llama Pedro Páramo
Juan Preciado vio morir a su madre Dolores en un hospital. Cuando ya estaba a punto de fallecer, le dijo que su último deseo era que fuera al pueblo de Cómala para que conociera a su padre: Pedro Páramo. Juan Preciado, por serle leal a su madre difunta, se dirigió a Cómala para conocer a su papá, que nunca había visto. Todo lo que sabía de él es que habitaba en Cómala y que se llamaba Pedro Páramo.
Cuando iba por un camino, de tierra, Juan Preciado se topó con un señor que era arriero. Juan le preguntó que si conocía el camino para ir a Cómala, este le respondió que si. Después, Juan le preguntó que si conocía a un hombre llamado Pedro Páramo. Rápidamente este le dijo que si, que el era su papá. Así que Juan decidió preguntarle su nombre, este le respondió que se llamaba Abundio. Al oír que su padre era Pedro, Juan se sorprendió porque se percató de que su padre no solo el, Juan, era su hijo.
Caminaron por el camino de tierra hasta llegar a Cómala. De inmediato Juan le dijo a Abundio que el pueblo parecía deshabitado. Que si sabía donde vivía Pedro.
Abundio le respondió que ya estaba muerto. Juan no sabía donde se iba a hospedar en Cómala, pero le pregunto a Abundio y este le dijo que se quedaría en la casa de una señora llamada Doña Eduviges.
Abundio lo llevo hasta donde Eduviges habitaba. Al llegar Juan tocó la puerta y rápidamente abrió la señora. Esta le dijo rápidamente que si el era el hijo de Dolores Preciado. Este le contestó que si, pero no tenía idea de cómo sabía. Así que le preguntó. Y la señora le contesto que su madre le platicaba mucho de el. El se sorprendió ante la respuesta de la señora ya que su madre ya estaba muerta. Y ella le dijo que le aviso que iba a ir.
Pero como iba a saber ella que el era Juan Preciado si su madre había muerto, como le había podido avisar.
Eduviges le dio un paseo por la casa a Juan. Le mostró su habitación.
Le comentó a Eduviges que de camino a Cómala se encontró a un arriero llamado Abundio, que el lo había conducido hasta su casa. Ella le respondió que Abundio ya estaba muerto.
Días después conoció a una tal Damiana. El creyó que era Eduviges la que había entrado. Pero fue cuando Damiana le comentó que la Doña ya estaba muerta.
Juan estaba muy sorprendido al saber que había estado platicando con muertos.
Muy desesperado, Juan empezó a caminar hasta llegar a casa de unas personas que estaban vivas. Creían que Juan era un ladrón, ya que hacía mucho tiempo ya que nadie habitaba el pueblo.
Cierta noche, Juan tuvo problemas para respirar y murió. Después de eso se enteró de cómo era su padre. Nadie lo quería. Era muy egoísta. Además, se aprovechaba de cualquier mujer, y tenía muchos hijos.
Solamente Pedro Páramo amó a una mujer llamada: Susana San Juan.
Pedro Páramo fue asesinado por Abundio, su propio hijo quien estaba alcoholizado en ese momento. Le dio una puñalada, frente a Damiana, así que ella se lo llevó caminando. Pedro empezó a alucinar con Susana. Damiana lo empezó a sentir cada vez menos ligero, y se le cayó ya que no podía más con el. Y murió.
Iran Doniz Rivera el cuento que mas me a gustado se llama, El primer día de clases es anónimo
ResponderEliminarA Miguel le daba mucho miedo ir al colegio.
¿Qué te da miedo, cariño? Le preguntaba su mamá. Y Miguel no sabía por dónde empezar.
Le daban miedo:
Los niños mayores.
Las profesoras de gafas de cristal grueso y voz chillona.
Las letras y los números que adornaban las clases.
El olor desconocido del lugar, que le recordaba a la consulta del médico.
El portero con su uniforme gris y su gran bigote.
El pasillo estrecho que conducía al comedor.
En fin, casi todo lo que había visto esa misma mañana cuando había acompañado a su madre a la reunión de padres.
El primer día de colegio a Miguel le temblaban las piernas. Como le había prometido a su madre no lloró, pero tenía un nudo en la garganta. Entonces vio que no era el único. Los demás niños también parecían asustados y a algunos los lagrimones les corrían por las mejillas. La maestra les sonaba los mocos, les hablaba con voz suave y les ofrecía juguetes de colores.
Ya está bien, dijo la señorita Isa que tenía una bonita sonrisa. No lloréis niños. Os voy a contar un cuento. Entonces se hizo el silencio y su dulce voz les transportó a un mundo de fantasías.
Poco tiempo después, Miguel le habló a su madre de sus nuevos amigos: Pablo, Luís y Malena. Pablo era rápido como un león, a Luís le gustaba la música y Malena sabía trucos de magia. Les gustaba jugar a esconder el tesoro, que era una piedra blanca como un huevo que enterraban en la arena. También al poblado indio y a los cazadores de dinosaurios. Los cuatro tenían las rodillas magulladas y se peleaban y hacían las paces varias veces al día.
¿Ya no te da miedo el colegio? Le preguntó a Miguel un día su mamá. Yo nunca he tenido miedo, mami, le contestó el niño. Su madre sonrió. No se trataba de una mentirijilla, sino que Miguel ya se había olvidado de todos sus miedos.
¿Quién puede tener miedo al cole? Se preguntó Miguel con curiosidad. Si es un lugar estupendo.
Reyes Ramos Laura
ResponderEliminarPREGUNTALE A ALICIA
El libro se trata de una chica de 16 años que escribe un diario & en el escribia constantemente sobre los tipicos problemas adolecentes que ella tenia.
queria ser mas bonita, tener muchos amigos, etc.
despues conosio a una chica con la que se drogaba gunto con su novio & el de su amiga.
Alicia despues de un timpo se fue de su casa
con su amiga empezaron a trabajar en una tienda de ropa, su jefa & el novio de su jefa las violaron.
Despues d eun tiempo Alicia se convirtio en una niña de la calle que solo le interesaba drogarse & aunque sabia que estava mal lo que hacia lo segia asiendo.
Despues de un tiempo regreso a su casa sus padres la recibieron muy bien ella decidio dejar de escribir en su diario.
Pero despues de un timpo ella muere de una sobre docis de cocaina.
Hola chicos la actividad de hoy es publicar en este espacio, la definición de: bitácora, agenda y curriculum vitae.
ResponderEliminarTambién deben llevar mañana un artículo de revista o periódico o internet, etc. que hable sobre el tema que redactaron al final de la sesión de hoy.
Eso es todo, suerte.
julio diaz martinez
ResponderEliminarcurriculum vitae:
El término latino curriculum vitæ, en español currículum vítae, el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
bitacora:
Mejor respuesta - Elegida por el usuario que pregunta
Bitácora es un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron.
El Cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo, anotan cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo
agenda:
La agenda (del latín agenda, cosas que se han de hacer) es un libro o cuaderno con su parte principal originalmente en blanco, pero que con su uso se irá rellenando con las anotaciones que nos permitan recordar y planificar los diversos eventos previstos en nuestro tiempo de ocio o ejercicio profesional, los asuntos pendientes de hacer. Es una herramienta de trabajo imprescindible para un "ejecutivo", y una buena ayuda para la gente atareada o de flaca memoria.
Por su tamaño, pueden ser de bolsillo, de cartera, o de sobremesa. Pueden contar con una página por mes, para recordatorios elementales, algunas más para programaciones semanales, o con una página completa para cada día, que permitan registrar las diversas actividades más detalladamente.
En toda agenda la parte principal "vacía", la sección para las anotaciones personales ordenada según el calendario, suele estar precedida por unas páginas para anotar esos datos personales que siempre deben estar a mano sobre nuestro vehículo, seguros, médicos, bancos, etc., pero se pueden encontrar ediciones corporativas específicas con secciones complementarias que incluyen particularidades personalizadas útiles para casi cada gremio profesional, o, las generalistas, que, típicamente también incluyen múltiples datos y accesorios como un santoral local, los nombres de los días de la semana y el mes en los idiomas más populares, el mapa con planos de carreteras del país y distancias entre sus ciudades, direcciones útiles y teléfonos de establecimientos de hostelería, aeropuertos, embajadas, instituciones diversas, conversiones de medidas, fases lunares, distintos zodiacos, listín telefónico y de direcciones privadas -en blanco, para anotar uno mismo-, un marcapáginas -o una cinta- para señalar el día actual...
diaz martines julio
ResponderEliminarresumen del libro
Bueno ps todo comienza describiendo el México antiguo, y nos presentan a Carlos el llevaba una vida nomal como cualquier niño de su papá era vendedor de jabones; en las escuela no tenía muchos amigos porque ninguno le gustaba a su mamá, que según ella, no estaban al nivel de su clase, finalmente, Carlos encuentra a su mejor amigo, Jim, aunque tampoco es del total agrado de su mamá.
Jim y Carlos son dos niños muy diferentes en custiones economicas y Carlos se ha enamorado de la madre de Jim porque la ve que es joven y bonita, y al recordar el nombre de Mariana es como si estuviera viviendo aquellos momentos que estuvo frente a ella, recordar es volver a vivir.
Un día, no resiste más y se escapa de la escuela para ir con Mariana a confesarle que la ama, y la señora lo toma muy bien, sin embargo le explica que no puede ser posible que se de algo ente ellos dos. Al saber esto, Jim odia a Carlos y dejan de ser amigos.
A consecuencia de esto, Carlos tiene que enfrentarse en muchos ploblemas deja de asistir a la escuela, sus papás lo llevan a confesarse y a comulgar para limpiar sus pecados, lo llevan también con un psiquiatra; y así pasa el tiempo, su papá se hace gerente de una empresa de jabones estadounidense, y se vuelven ricos.
Un día, Carlos se encuentra en el camión a uno de sus amigos de al escuela vendiendo chicles, y logra platicar con él, y le cuenta que Mariana murió, y que Jim se fue a vivir con su verdadero papá; Carlos no lo pudo creer, y estuvo investigando sin tener resultados, finalmente él y sui familia se van a vivir a new york, y estudia en una escuela de Virginia. La colonia Roma desaparece por completo, la escuela, los departamentos, todo.
montes de oca loredo erick
ResponderEliminarbitacora:el término es usado también para nombrar un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron.
El Cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo, anotan cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo. Esto no se aplica solamente a asuntos laborales.
agenda:La agenda (del latín agenda, cosas que se han de hacer) es un libro o cuaderno con su parte principal originalmente en blanco, pero que con su uso se irá rellenando con las anotaciones que nos permitan recordar y planificar los diversos eventos previstos en nuestro tiempo de ocio o ejercicio profesional, los asuntos pendientes de hacer. Es una herramienta de trabajo imprescindible para un "ejecutivo", y una buena ayuda para la gente atareada o de flaca memoria.
Por su tamaño, pueden ser de bolsillo, de cartera, o de sobremesa. Pueden contar con una página por mes, para recordatorios elementales, algunas más para programaciones semanales, o con una página completa para cada día, que permitan registrar las diversas actividades más detalladamente.
curriculum vitae:el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
Iran Doniz Rivera
ResponderEliminarEl término latino curriculum vitæ, en español currículum vítae, el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
Agenda
una agenda consta de anotaciones cronológicas diarias de todas las actividades de una persona o tambien puede ser de un grupo de trabajo. En las cuales se dirije para trabajar.
Tambien contiene numeros telefonicos de empresas direcciones. Segun como la haya estructurado.
Bitacora
El Cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo, anotan cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo. Esto no se aplica solamente a asuntos laborales.
Es un reporte de lo que ocurre. Normalmente lleva fecha, hora y descripción de lo que sucedió
Hay muchos tipos y variedades en función de para qué la necesites.
Los capitanes de barco y los pilotos de avión llevan bitácoras de vuelo, en ellas registran la hora en la que pasa cada suceso: a las 10:03 inicia despegue, 10:38 termina el asenso, etc etc.
También se puede hacer una bitácora de lo que hace uno día a día
7:am levantarse
7:03 bañarse
7:15 desayunar
etc etc
Currículum vítae
ResponderEliminarEl término latino curriculum vitæ, en español currículum vítae, el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
Bitácora
La bitácora en sí es un lugar que , por lo general de forma cilíndrica o prismática a la cubierta de un barco junto a la rueda del timón, y en la que va montada la aguja náutica mediante suspensión cardán, a fin de que siempre se mantenga horizontal a pesar de los balances y cabezadas del buque. En su interior se colocan imanes y al exterior dos esferas de hierro dulce, para anular la acción perturbadora producida por los hierros de abordo y hacer uniforme el campo magnético que rodea a la aguja, con objeto de lograr que en todo momento señale el norte magnético.
Antiguamente, cuando los buques carecían de puente de mando cubierto, solía guardarse en el interior de la bitácora el llamado cuaderno de bitácora, para preservarlo de las inclemencias del tiempo. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
El término agenda puede referir a los siguientes artículos:
• Agenda electrónica, un dispositivo o programa que permite almacenar apuntes.
• Agenda (de reunión), una lista de puntos a ser discutidos en una reunión.
• Agenda personal, un libro en blanco para anotar actividades personales previstas.
• Diario personal, un documento escrito en el cual se relata lo ocurrido cada cierto tiempo.
MEDINA BARCENA PAOLA
¿Que es una bitacora?
ResponderEliminarbitacora es un documento donde llevas el registro de los acontecimientos diariamente
¿Que es una agenda?
Libro o cuaderno para anotar lo que se ha de hacer y otros datos que a una persona le interesa recordar; normalmente tiene los días del año y un espacio para las anotaciones.
¿Que es un curriculum?
conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
¿Qué es un curriculum vitae?
ResponderEliminares un documento que contiene toda la información personal acadenica y laboral de una persona
¿Qué es una bitacora?
es un registro de todo lo que se hizo en un dia de cualquier cosa
¿Qué es una agenda?
es la organización por fechas de actividades de una persona
Hernández Vélez Maximiliano Antonio
ResponderEliminarBitácora: Es un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron.
Curriculum: Historial profesional o laboral de una persona.
Agenda: Libro o cuaderno para anotar lo que se ha de hacer y otros datos que a una persona le interesa recordar; normalmente tiene consignados los días del año y un espacio para las anotaciones.
LIRA ARELLANO RICARDO NICOLAs
ResponderEliminarEl libro que lei trata sobre un hombre que era muy flojoaqui en este libro podemos observar que este hombre era muy mediocre y no le importaba la gente hasta que un dia se decidio a hacer otra persona y decidio cambiar y ser una persona respetada pero eso no le basto quiso cambiar y seguir siendo todavia mas respetado por la demas gente y asi solamente pudo cambiar y que la gente se diera cuenta de que ya era otro bueno s de esto trata el libro que lei
Rocha Martinez Denisse A.
ResponderEliminarbueno el libro que lei y me gusto mucho se llama Charlie y la fabrica de chocolate.
el señor Willy Wonka es el dueño de una gran fabrica de chocolate y ha escondido cinco billetes de oro en sus chocolates, quienes los encuentren seran los elegidos para visitar la gran fabrica.
Los niños que encuentran los billetes dorados son: Augusto Gloop que es un niño gloton, Veruca Salt una niña consentida por sus padres, Violet Beauregarde una niña que masca chicle todo el dia, Mike Teve un niño que ve todo el dia television y Charlie Bucket un niño sencillo y muy pobre.
ellos recorren la fabrica y a cada uno de ellos se les da una lección de acuerdo con su personalidad.
Augusto Gloop es succionado por un tuvo que se encarga distribuir el chocolate por toda la fabrica, Veruca Salt cae por el ducto de la basura, Violet Beauregarde toma la forma de una mora azul y Mike Teve es estirado por el estira caramelo.
Charlie era el unico niño que quedaba asi que que el señor Willy Wonka deside heredarle su fabrica asi que Charlie junto con toda su familia van a vivir a la gran fabrica.
LIRA ARELLANO RICARDO NICOLAS
ResponderEliminarBITACORA:Cuaderno o publicacion que permite llevar llevar un registro escrito de diversas acciones su organizacion es cronologica lo que le facilita la revision de los contenidos anotados.
CURRICULUM:Es el historial de la vida, el historial profesional de candidato y el primer contacto importante que se va a establecer entre este y el empleador.Debe ser redactado pensando en las caracteristicas exigidas para ocupar el puesto de trabajo al que se concurre, por lo que cada curriculum debe ser redactado a la medida.
AGENDA:Es la relacion de los asuntos que se an de tratar en una reunion, organizados en el orden que se van a discutir
ROCHA MARINEZ DENISSE A.
ResponderEliminarBITACORA:el termino bitácora es usado también para nombrar un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo.Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realizacion de cierta tarea ,las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocacionaron.
AGENDA:libro de notas para apuntar lo que se hay que hacer cada dia.
CURRICULUM:en español significa "carrera de la vida" nos referimos al conjunto de experiencias (laborales , educacionales, vivenciales) de una persona.Se aplica comunmente en la busqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
TEXTO LEGAL:es un texto que tiene que tener un permiso o una autoridad para tener validez.Se caracterizan por que presentan un modo de ser aceptado sin salir perjudicado. Un claro ejemplo son los permisos que aparecen al descargar una pagina, programa o crear una cuenta.Los terminos y condiciones que antepone un aviso forman parte del texto legal
Reyes Ramos Laura
ResponderEliminarBitacora: una libreta donde se llevan a puntes sobre lo que se hace en una clase
curriculum vitae:El curriculum vitae es una recopilación de todos los datos académicos y experiencia de una persona a lo largo de su vida independientemente del puesto de trabajo al cual se opta en el proceso de selección.
Agenda: Una agenda es una lista de puntos a ser discutidos en una reunión
hernandez pavia brenda edith
ResponderEliminarel caballero de la armadura oxidada
El libro habla que vivía un caballero que se la pasaba peleando y rescatando damiselas que en ocasiones no querían que las rescataran. Tenía una esposa Julieta y un hijo Cristóbal, la armadura del caballero era única la quería tanto al punto de que ya nunca se la quitaba. El caballero se la pasaba hablando solo de él esto arto tanto a Julieta que le dijo que si no se quitaba su armadura ella y su hijo se irían. Entonces el caballero salió de su tierra en busca de ayuda ya que el solo no podía quitársela, de pronto se encontró al bufón Bolsalegre el cual le dijo que el único que lo podía ayudar era el Mago Merlín pero que él se aparecía a veces; esto le dio una nueva esperanza al caballero.
Una mañana cuando despertó el caballero Merlín estaba sentado bajo un árbol, el caballero le dijo que había estado perdido buscándolo a lo que el mago le respondió que toda su vida había estado perdido. El caballero le contó que quería quitarse su armadura y quedó dormido, cuando despertó Merlín le dio una copa de un extraño líquido que al principio le supo amargo, después dulce y al final delicioso aquello que tomo era vida las ardillas, los conejos y los cuervos trituraron la comida para que el caballero pudiera comer a través de la armadura. Merlín le dijo que su armadura se la había puesto por miedo excusándose en las batallas, también que siempre estaba pidiendo disculpas y quería que todos contestaran sus preguntas, poco a poco se volvió tan sensible que escuchó a los animales. Un día decidió mandarle una nota a Cristóbal con una paloma llamada Rebeca, cuando volvió traía una nota en blanco ya que su hijo no lo conocía lo suficiente como para contestarle, el caballero lloró hasta que se quedó dormido.
y la armadura se qitaba con el sentimiento
Reyna Perez Rosario
ResponderEliminarel libro que yo lei se trata de unas personas que se pierden en un globo y llegan a una isla en donde no hay civilizacion entonces como ellos sabian como sobrevivir pues encontraron un cueva y empezaron a vivir hay.
tiempo despues encontraron a un gorila que al parecer tenia mucho tiempo en esa isla y al ver a los hombres se asusto y reacciono de manera agresiva pero trataron de hablarle bien al gorila para que no les hiciera daño al parecer el gorila les entendia y desde ese momento se quedaron con el lo llevaron a vivir con ellos despues empezaron a explorar la isla y se acordaron que tenian trigo y lo plantaron y despues pudieron hacer sus alimentos.
tiempo despues colocaron un tipo telagrafo hubo una gran tormenta que lo derrumbo.
una o dos semanas despues a la isla llego un barco pirata con los cuales a su llegada tuvieron que pelear contra ellos ganaron y se quedaron en la isla.
att
reyna perez rosario
hernandez pavia brenda edith
ResponderEliminarUn blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Un currículum es un documento promocional que muestra tu trayectoria laboral, tus intereses profesionales y tus aptitudes generales para desempeñar tal o cual puesto.
El término latino curriculum vitæ, en español currículum vítae, el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
3.¿Qué es una Agenda?
Es la relación de los asuntos que se han de tratar en una reunión, organizados en el orden que se van a discutir.
Las normas parlamentarias recomiendan que la agenda se debe circular entre los miembros con antelación a la reunión.
Lazcano Gómez Maria Del Carmen
ResponderEliminar1...Bitácora: es Un cuaderno donde desarrollan apuntes o algun trabajo donde Anotan cualquier información que consideren que pueda resultar imporatante para un trabajo.
2...Currículum: es un conjunto de experiencia laborales, eduacacionales y viveciales de una persona. Se aplica comunmente cuando alguien busca empleo.
3...Agenda: puede ser un cuaderno en blaco donde anotas tus actividades personales
definicion de curriculum vitae
ResponderEliminarEl término latino curriculum vitæ, en español currículum vítae, el cual significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitae et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos.
definicion de agenda
Una agenda es una lista de puntos a ser discutidos en una reunión.Libró en el que se apuntan cosas para hacer. Temas a tratarse
definicion de bitacora
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web
att
reyna perez rosario
Hola chicos, nuestra actividad para el fin de semana es que publiquen en este espacio sus dudas o preguntas sobre los temas que hemos visto esta semana, ya que la siguiente haremos una evaluación.
ResponderEliminarEstudien. Suerte.
El libro que lei fue CORAZON DIARIO DE UN NIÑO porque:
ResponderEliminarLas narración de las aventuras de Enrique, sin duda alguna son muy conmovedoras, muestra el profundo conocimiento que tiene el autor del complejo mundo infantil; leer el diario de otra persona es como entrar en sus secretos.
Esto es lo que ocurre, donde Enrique, escribe con sensibilidad todo aquello que a lo largo de un ciclo escolar va dejando huella en su alma; la calida bienvenida del maestro Perbono que invita a los alumnos a convivir como si fueran una armoniosa familia; los cuentos mensuales que el maestro comparte con el grupo, entre muchas confidencias que este diario nos reserva y nos conmoveran en el alma.
Este libro es de EDMUNDO DE AMICIS
MEDINA BARCENA PAOLA
el libro que a mi me gusto es Macbeth de William Shakespeare
ResponderEliminartrata sobre la historia de un rey de Escocia que gobernaba desde 1040 que estaba casado con su prima Gruoch,era dama de Escocia y nieta de Kenneth II quien podía reinar tras la muerte de Malcom II,pero el rey Malcom modifico las reglas para beneficio de su nieto Duncan I.En una tragedia en donde no cabe duda bien donde se sitúa el bien y el mal.La locura de callar el crimen de lady Macbeth y sus poderes obtenidos por la bruja en la lectura del oráculo del propio Macbeth quien es nacido de su madre antes de tiempo.
Palacios Resendiz Fatima Gissel
Mestra todos los textos literarios son los libros cuentos y cosas asi parecidas y estos en cuantas formas se dividen
ResponderEliminarMEDINA BARCENA PAOLA
la agenda es un libro o libreta donde se apuntan las cosas mas importantes para todo el año y se puede dividir en agenda electrónica,agenda de reunión,agenda personal o diario personal
ResponderEliminarLa agenda electrónica:Es un dispositivo o programa que te permite almacenar apuntes
La agenda de reunión: Es una lista de puntos para ser discutidos en una reunión
La agenda personal:Es un libro en blanco para anotar actividades personales previstas
El diario personal:Es un documento escrito en el cual se relata lo ocurrido en cierto tiempo
El curriculum vitae
El curriculum vitae se refiere al conjunto de experiencias laborales educacionales y vivenciales de una persona. se aplica mas comúnmente en la búsqueda de empleo siendo un requisito indispensable en su presentación para solicitar empleo en le mayoría de los puestos
existen tres tipos de curriculum vitae los cuales son:
cronológico,inverso y temático o funcional
palacios Resendiz Fatima Gissel
el unico libro que e leido es el de
ResponderEliminarla sombra del viento
y se trata de que un chavo que se llama daniel es hijo de un librero que va con su padre ala barcelona de la
pos guerra un lugar magico que se llama el cementerio de los libros olvidados entonces hay daniel se encuentra un libro entonces el va
en busca del autor de ese libro empieza a imvestigar sobre el y ya no me acuerdo q mas
Badillo Monroy Antonio
la bitacora
ResponderEliminarEl Cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo, anotan cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo. Esto no se aplica solamente a asuntos laborales.
La bitácora también es en sí un lugar que , por lo general es de forma cilíndrica o prismática
también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Palacios Resendiz Fatima Gissel
BITACORA.-Es el documento en que se anota todo lo concermiente al dia (hoy) los pormenores situaciones y anomalias etc ,etc que son importantes para la toma de decisiones.
ResponderEliminarAGENDA,-Es la forma mas adecuada de tomar nota de nombres,telefonos,domicilios,citas y actividaes para la semana mes o año.
CURRICULUM VITAE.-Es el documento donde se muestra el perfil de cada uno de nosotros en el cual se plasma datos personales,estudios y experiencia laboral y siempre se presenta lo mas formal posible ya que con ello se busca un empleo o mejorar el actual.
Diaz Trejo Diego
el libro que lei fue el de Romeo y Julieta la verdad no lo entendi completamente y trata del amor que se tienen,ya que por problemas de familia no pueden ser felices ellos
ResponderEliminarDiaz Trejo Diego
yo no le he entendido muy biem al uso de los acentos,comillas etc y en si la ortografia
ResponderEliminarDiaz Trejo Diego
RICARDO RODRIGUEZ ARMENDARIZ
ResponderEliminarlos hombres y pueblos en decadencia, viven acordandose de donde vienen los hombres geniales y pueblos fuertes, solo necesitan saber a donde van.
JOSE INGENIEROS
BITACORA-Es el documento en que se anota todo lo concermiente al dia los pormenores situaciones y anomalias etc ,etc que son importantes para la toma de decisiones.
ResponderEliminarAGENDA-Es la forma mas adecuada de tomar nota de nombres,telefonos,domicilios,citas y actividaes para la semana mes o año.
CURRICULUM VITAE-Es el documento donde se muestra el perfil de cada uno de nosotros en el cual se plasma datos personales,estudios y experiencia laboral y siempre se presenta lo mas formal posible ya que con ello se busca un empleo o mejorar el actual.
ARTEGA NIETO DANIEL
yo ley el libro de el caballero de la armadura oxidaday pues segun era sobre que elcaballero pierde la confianza de su ezpoza y ya se marcha para qitarse la armadura y pasa por asi como niveles y ya
ResponderEliminarARTEAGA NIETO DANIEL
RICARDO RODRIGUEZ ARMENDARIZ
ResponderEliminar"FUNCION EMOTIVA" viven acordandose de donde vienen.
"FUNCION POETICA" solo necesitan saber a donde van.
RICARDO RODRIGUEZ ARMENDARIZ
ResponderEliminarami me gusto la fabula de una familia de 4 papa,mama,eh hijo y el abuelo.el papa de la señora vivia con ellos pero como ya era viejo no podia hacer nada, entonces diario lo sentaban en un rincon y ahi lo dejaban todo el dia.le daban de comer en un plato viejo de barro y al parecer ya no lo querian, y un dia cuando le sirvieron de comer al abuelo, se le resbalo el plato y se partio en pedazos, los papas le empezaron ah decir de cosas y que no servia para nada oslo estorbaba, mientras el niño se puso a recojer los pedazos del plato y sus papas le preguntaron,que estas haciendo? y el niño les contesto, voy a pegar y aguardar el plato para darles de comer ah ustedes cuando tengan la edad del abuelo.Los papas se vieron uno al otro y se pusieron a llorar y desde entonces no trataron mal al abuelo.
FUNCION EMOTIVA
ResponderEliminarFunción expresiva o emotiva. Es la orientada al emisor. Permite inferir la subjetividad del hablante, su estado emocional. Son propias las interjecciones, el énfasis en la entonación, las interrupciones, la alteración del orden de las palabras, las exclamaciones, elementos emotivos de todo tipo (diminutivos, aumentativos, despectivos), adjetivos valorativos, términos connotativos y modo subjuntivo optativo. Lenguaje coloquial, literario con frecuencia y en periodismo de opinión.
En pocas palabras es la funcion que permite al emisor transmitir sus sentimientos y emociones, haciendo uso de Entonación exclamativa o interrogativa; uso de pronombres
FUNCION POETICA
Cuando el lenguaje se utiliza para producir belleza, para llamar la atención sobre sí mismo, actúa en él la función poética. Lo importante no es tanto lo que se dice sino cómo se dice. El escritor pretende suscitar en el receptor una serie de sensaciones de belleza, creatividad e influencia a través de la forma de su mensaje. Son válidos todos los recursos expresivos. Esta función aparece también en el lenguaje coloquial; cualquier persona, al construir su mensaje, selecciona de manera consciente o inconsciente las palabras, las inflexiones de la voz o los tipos de oraciones para conseguir una transmisión más eficaz de aquello que se pretende comunicar.
atte:
reyna perez rosario
RICARDO RODRIGUEZ ARMENDARIZ
ResponderEliminarbitacora:El termino bitacora es usando tambien para nombrar un registro escrito de las acciones que se llevaron acabo en cierto trabajo.
agenda:Libro de notas para apuntar lo que hay que hacer cada dia.
curriculum:En español significa "carrera de la vida" nos referimos al conjunto de experiencias (laborales,educacionales,vivenciales)de una persona.
texto legal:Es un texto que tiene que tener un permiso o una autoridad para tener validez.Se caracterizan por que presentan un modo de ser aceptado sin salir perjudicado.
maestra soy este alonso nadamas queria que si me pudiera explicar aparte sobre los tipos de lengua ya que como no habia estado en sus clases anteriores para ponerme al corriente con los demas bueno eso estodo gracias
ResponderEliminarBITACORA:
ResponderEliminarbitacora es un registro escrito de las acciones que sellevaron acaboen cierto trabajo o tarea. Esta bitacora incluye todos lo sucesos que tuvieron lugar durante la realizacion de dicha tarea, las fallas que se produjeron los cambios que se introdujeron y los costos que ocacionaron
AGENDA:
Es una programacion que haces de tus actividades diarias, por medio de ella puedes controlar lo que has hecho,lo que debes hacer o lo que tienes pendiente de realizar.
Usualmenteusualmente se elabora un dia anterior o a primera hora en la mañana
CURRICULUM VITAE:
Es el conjunto de experiencias laborales, educacionales,vivenciales deuna persona.Se aplica comunmente en la busqueda de empleo, siendo requisito indispensable.
PADILLA DAZA RAMON ALONSO
el diario de Ana Fank
ResponderEliminarel libro se trato sobre una niña que vivia en el año de 1941,don de Hitler habia ordenado la eliminacion de los judios asi que la niña en afan de dejar algun motivo para recordar dejo escrito un diario sobre lo que pasaba en los campos de concentracion y como fue victima de tortura y humillacion.
dentro de la misma historia narra como intento escapar y ser escuchada por alguien acerca de lo k habia vivido en ese lugar
Ramon Alonso Padilla Daza
AGENDA:una agenda de trabajo. anotaciones cronológicas diarias de todas las actividades de una persona o tambien puede ser de un grupo de trabajo. En las cuales se dirije para trabajar.
ResponderEliminarTambien contiene numeros telefonicos de empresas direcciones. Segun como la haya estructurado.
BITACORA:Ahora bien, el termino es usado tambièn, para nombrar un registro escrito de las acciones que se llevaron acabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitàcora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realizaciòn de dicha tarea, la fallas que se tuvieron, los cambios que se hicieron y los costos que se
ocacionaron
CURRICULUM VITAE:
El término latino curriculum vitæ (en español, currículum vítae) significa literalmente “carrera de la vida”, por analogía y contraposición a cursus honorum, la carrera profesional de los magistrados romanos. Por simplificación se usa el término curriculum o currículum, mientras que en ocasiones se puede encontrar Curriculum vitæ et studiorum (carrera de vida y estudios). Con todos ellos nos referimos al conjunto de experiencias (laborales, educacionales, vivenciales) de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo, siendo requisito indispensable su presentación para solicitar empleo en la mayoría de los puestos
Hola chicos les recuerdo que la tarea del día de hoy es llevar un poema prehispánico para la sesión de mañana. Suerte.
ResponderEliminarLA METAMORFOSIS DE FRANZ KAFKA FUE EL QUE MAS ME GUSTO.
ResponderEliminarTRATA DE QUE UN DIA GREGORIO SAMSA SE DESPERTO CONVERTIDO EN UN INSECTO Y COMO TODAVIA NO SE ADAPTA SEGUIA PANDIENTE DEL DESPERTADOR PARA IR A TRAVAJAR SU PAPA,MAMA Y HERMANA TOCARON A LAS TRES PUERTAS DE SU HABITACION EN ESE MOMENTO GREGORIO OYE COMO LLEGA EL JEFE DE LA EMPREZA Y PREOCUPADO POR SER DESPEDIDO LOGRA ABRIR LA PUERTA PARA CALMARLOS AL VERLO EL JEFE SALE HUYENDO DESPUES SU HERMANA GRETE INTENTA DARLE DE COMER PERO SUS GUSTOS SON DIFERENTES YA NO QUIERE COMIDA FRESCA SINO PODRIDA,SU HERMANA AL CUIDARLO LLEGA A SENTIR ASCO POR SU HERMANO Y A PARTIR DE HAY LO EMPIEZA A TRATAR COMO UN ANIMAL.UN DIA CREYENDO QUE GREGORIO NO LOS ENTENDIA COMENZARON A HABLAR DE DINERO Y COMO GREGORIO ERA EL UNICO QUE TRABAJABA,ESTABA FRUSTRADO. SU HERMANA DEJA DE CUIDARLO EMPIEZA A SACAR LOS MUEBLES EL SE AFERRA A UN CUADRO Y LUCHA POR QUE NO SE LO QUITEN, SU MAMA AL VERLO PELEAR SE DESMAYA Y SU PADRE AL LLEGAR LE ECHA TODA LA CULPA
GREGORIO VA A VER COMO ESTA SU MAMA Y SU PADRE LE AVIENTA UNA MANZANA QUE LE PEGA EN EL CAPARAZON QUE LE DOLIO MUCHO.
DESPUES LOS TRES DEJARON DE VERLO COMO ERA ANTES, CERRARON LA PUERTA DE SU HABITACION CONTRATARON OTRA CRIADA Y EMPEZARON A TRABAJAR,METIERON A INQUILINOS UNA NOCHE SU HERMANA EMPZO A TOCAR EL VIOLIN A LOS INQUILINOS LES INTEREZO Y ELLA FUE A TOCAR A LA SALA,
A GREGORIO LE GUSTA Y LE VA A DESIR,SU HERMANA AL VERLO LE DA ASCO Y DICE QUE DEBERIAN DESACERSE DE EL,GREGORIO SE VA TRISTE A SU HABITACION ESA NOCHE MUERE AL OTRO DIA LA CRIADA LO ENCUENTRA, ELLOS SACAN A LOS INQUILINOS Y SALEN APASEAR DESIDEN MUDARSE Y COMENZAR OTRA VIDA MAS TRANQUILA Y SIN GREGORIO.
AGENDA:UN LIBRO EN BLANCO PARA PLANEAR ACTIVIDADES
ResponderEliminarREVISTAS
CURRICULIM VITAE:CONJUNTO DE EXPERIENCIAS LBORALES,ESCOLARESY VIVENCIALES DE UNA PERSONA Y SE APLICA COMUNMENTE PARA BUSCAR EMPLEO
BITACORA:ES UN CUADERNO EN EL CUAL ESTUDIANTES,DISEÑADORES Y TRABAJADORES DE EMPREZAS DESARROLLAN SU TRABAJO ANOTAN INFORMACION QUE LES PUEDA SER UTIL.
AMIGA MÍA
ResponderEliminarAUNQUE LOS OCÉANOS LOS CONTINENTES
NO SEPARAN,NADIE PUEDE SEPARAR NUESTRA AMISTAD.
ESTE VINCULO TAN FUERTE QUE NACIÓ CUANDO ESTUVE EN TU PAÍS.
SOMOS DE DISTINTAS NACIONES Y RAZAS, NO DE DISTINTOS SENTIMIENTOS.
ME ACEPTASTE SIN CONOCERME.
EL TIEMPO CRECIÓ NUESTRA AMISTAD.
ME CONSOLASTE CUANDO ESTUVE TRISTE
ME ACOMPAÑASTE EN SITUACIONES DIFÍCILES .
COMPARTIMOS RISA Y LLANTO.
CUANDO ESTUVE A PUNTO DE CAER, ME SUSTENTASTE, AMIGA,AUNQUE LEJOS,TE LEVO SIEMPRE EN MI MENTE Y CORAZÓN.
SIEMPRE ESTARÁS PRESENTE.
MUY PRONTO INESPERADAMENTE, NOS ENCONTRAREMOS OTRA VES.
AMIGA,AMIGA MÍA DEL CORAZÓN FIN
AUTOR;GRIZELDA ORTIZ VERA
ALUMNO;ERIC AGUILAR MENDOZA
Hola chicos, el día de hoy nos toca estudiar mucho para mañana pues tenemos nuestro examen, así que a trabajar duro.
ResponderEliminarMuchísima suerte.
Hola maestra, oiga un pregunta la calificacion que nos dio hoy es la que vamos a tener en la calificacion final de la materia y ya despues cuando debemos de ir a recoger la boleta para podernos inscribir
ResponderEliminarLas calificaciones que les di son las finales, pero no está de más que se den una vuelta al plantel a partir del martes 8 de febrero, con el profe Abundio para que corroboren su calificación.
ResponderEliminarSuerte.
Hola chicos del PAI sabatino:
ResponderEliminarSu primera actividad es publicar un resumen del libro que más les haya gustado.
Saludos.
Balún Canán. (Capitulo XI)
ResponderEliminarLa protagonista junto con su madre y hermana van a visitar a Amalia una amiga de su madre, ella se siente triste ya que su cabello esta encaneciendo.La casa de Amalia tiene macetas con begonias tambien llamadas colas de Quetzal, en las paredes jaulas con canarios y enredaderas. Cuenta con muchos espejos que parece que se van a caer, figuras de porcelana, entre otras cosas. En el sillon se ecuentra una anciana a la que ya solo le espera muerte, su hija ya tiene todo preparado para el dia en que llegue a ser el entierro. Aunque la anciana desea ir a Guatemala. En este capitulo se sabe que el nombre de la madre de la niña es Zoraida. Amalia quiere ser su madrina de primera comunion de los niños pero solo si para ese entonces aun vive la anciana.
DONDE HABITAN LOS ANGELES
ResponderEliminarTrata de un niño llamado Panchito que va a pasar las vacaciones a San Miguel de Allende en casa de su tío Tacho y su tía Chabela, junto con todos sus primos, como todos los años lo hace. Para todos era toda una experiencia importante por que el tío Tacho educaba a sus sobrinos siendo muy exigente.Al terminar las vacaciones todos los primos regresaron a sus respectivas casas, pero Panchito se quedó, pues su padre había fallecido y su mamá no se vio muy interesada en llevárselo a casa. Panchito fue creciendo con el cariño de sus tíos . Su Tío Anastasio era doctor y a la vez presidente municipal y su Tía era muy amorosa dedicada y amable. Se fueron encariñando tanto que Panchito pasó a ser él hijo que alguna vez tuvo y sus tíos para él sus papás.
Hola compañer@ anónimo, ¿podrías anotar tu nombre? para tomar tu participación. Gracias.
ResponderEliminarHola chicos, nuestra segunda actividad es que transcriban tres fragmentos de textos:
ResponderEliminara) texto expositivo (científico)
b) texto periodístico (informativo)
c) texto literario
no olviden anotar antes que todo el nombre de ustedes, después el fragmento con su correspondiente título (o encabezado), y la ficha de donde tomaron el texto (revista, periódico, libro, autor, págs.)
Y recuerden que esta va a ser su participación correspondiente al sábado 19 de marzo puesto que no habrá sesión presencial hasta el sábado 26.
Suerte.
MALVAEZ LUNA MONICA
ResponderEliminarTEXTO EXPOSITIVO.
Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscopicas e invertebrados) y materiales para desarrollar sus habitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el sedimento limoso del fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares, El pico del flamenco actua como una bomba filtrante. El agua y los sedimentos superficiales pasan a traves de lamelas en las que quedan depositadas las presas que ingieren. La alimentacion consiste principalmente en diferentes especies de algas diatomeas, pequeños moluscos, crustaceos y larvas de algunos insectos...
Para ingerir el alimento, abren y cierran el pico constantemente produciendo un chasquido leve en el agua, y luego levantan la cabeza como para ingerir lo retenido por el pico. En ocasiones, se puede observar cierta agresividad entre los miembros de la misma especie y frente a las otras especies cuando esta buscando su alimento, originada posiblemente por conflictos de territorialidad.
TEXTO PERIODISTICO
"El País" está clasificado como uno de los más serios del mundo.
- En 1968 se realizaron estudios para definir la prensa de élite, y entre los periódicos con más prestigio internacional estaban el Prarda y el Observatori di Roma.
- En 1999 se realizaron estudios para saber la calidad de los periódicos, y los mejores eran:
- Le Monde, Washington Post, The Independent, New York Times, El País
-El País es un diario muy joven que se rige por organismos autónomos que no permiten que haya una ideología controlada (ninguno de los accionistas puede tener más del 10% de las acciones). Los altos cargos, la dirección es escogida por la sociedad.
TEXTO LITERARIO
No me hace falta respirar,
porque respiro tu aire
no necesito soñar,
porque tú eres mi sueño,
no preciso hablar,
porque mis palabras te pertenecen,
no necesito vivir,
porque tu amor es mi vida.
Hola maestra, lo del libro de donde habitan los angeles es de Malvaez Luna Monica, es que se me olvido ponerle nombre.
ResponderEliminarGracias Mónica, saludos.
ResponderEliminarEste amor
ResponderEliminarEste amor
complicado y sencillo
se metió en el bolsillo
de tu jumper azul.
Este amor
es el dueño del tiempo
que hace eterno el silencio
para amarnos tu y yo.
Este amor
no respeta fronteras
y agoniza la pena
cuando clava un puñal.
Este amor
se ha adueñado de todo
mi conciencia y mi modo
de perder la razón.
Este amor
que ocupó mi cabeza
y enlazó tu cintura
para hacer uno solo entre dos.
Este gran amor
enredado a tus piernas
arremete tu cuerpo sobre mi
y me da ganador.
Macario
ResponderEliminarUn día Macario estaba herido mal dolido pero como todo hombre herido en el orgullo le hace jurarse a sí mismo, y a los demás, que no volverá a probar bocado hasta que logre cumplir su sueño. Sin embargo su mujer que anhelaba que se recuperara lo ayuda y roba un guajolote de casa de sus padres.
Al día siguiente, cuando Macario parte a su trabajo, recibe de manos de su esposa un suculento platillo para que pueda de comérselo y cumplir su sueño en la soledad del bosque.
Pero Macario no lograra cumplir con su deseo por que no estará solo, pues ante él se aparecen tres personajes. Primero el Diablo, después Dios.
Ambos habrán de pedir su parte del pavo haciéndolo sentir mal con amenazas, pero ninguno de ellos es digno a los ojos de Macario pues cada uno tiene los medios necesarios para hacer lo que gusten, en tanto que él ha sufrido toda su vida si merecía tener por esta vez envidia por tales personajes.
En cambio, con la muerte se siente comprometido y a la vez gozoso de compartir su pavo, sin importar quien sea o de donde venga. Pues ella, no tiene el medio para conseguir tanta delicia ni para amenazarlo. En recompensa, la Muerte le beneficia con una agua maravillosa capaz de curar cualquier enfermedad.
Con esta agua curo a muchas personas a cambio de dinero de igual manera su compadre le decía atravez de un pequeño movimiento con la cabeza si la persona ,hombre ,mujer ,niño etc debería morir.
La mayor parte de las personas que Macario curo su compadre los dejo vivir pero algunas no tuvieron la misma suerte .
Un día a Macario lo manda llamar el rey ya que uno de sus hijos estaba muy mal y como le había hablado mucho sobre el lo mando llamar , así que Macario tomo la ultima gota que le sobraba y se dirigió al rey
Así el rey le propuso que si salvaba a su hiJo lo iba a recompensar muy grande pero si no, lo iba a mandar colgar el la plaza ,acusado de brujería.
Así que Macario entro al cuarto y empezó a buscar a su compañero y le dijo -¿Por favor? concédeme a esta persona- ¡no esta ves me la tengo que llevar¡ lo siento mucho- pero no ves que me van a matar en la plaza quemado -¿Por favor? concédemelo - Los siento pero tu bien sabes que yo no soy el que decido esto solo vengo por las almas dejadas créeme q e intentado todo para que esta persona viva pero no me lo han concedido lo siento mucho.- pero.... entiéndeme si salgo así como así de la habitación me tomaran de prisionero y mañana me queman en la plaza -lo siento pero se que puedo hacer por ti y agradecerte todo lo que has hecho por mi y también para agradecerte el pavo que me diste , te concederé el deseo de la muerte ,tomando esto en cuenta Macario muerte antes de salir de la habitación y la esposa se pregunta porque partiría el pavo en dos si tenia tantas ganas de comérselo el mismo en tero
El texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos (=enseñar =finalidad pedagógica) sobre un tema. La intención informativa hace que en los textos predomine la función referencial..
ResponderEliminarLos textos expositivos pueden ser:
DIVULGATIVOS, es decir, textos que informan sobre un tema de interés. Van dirigidos a un amplio sector de público, pues no exigen un conocimientos previos sobre el tema de la exposición (apuntes, libros de texto, enciclopedias, exámenes,conferencias, coleccionables…)
ESPECIALIZADOS, es decir , textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen conocimientos previos amplios sobre el tema
TEXTO PERIODISTICO
es aquella clase de texto cuya finalidad es informar sobre hechos y temas de interés general. Su función principal es informar pero también admite valoraciones críticas y opiniones sobre acontecimientos, noticias, etc.
TEXTO LITERARIO
Los textos literarios son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo. En el proceso de construcción de los textos literarios el escritor se detiene en la escritura misma, juega con los recursos lingüisticos, trasgrediendo con frecuencia las reglas del lenguaje para liberar su imaginación y fantasía en la creación de mundos ficticios.
Libertad Araiza Vargas
ResponderEliminarTEXTO LITERARIO.
La amistad… onírico destello
El más grande sentimiento
El más fructífero terreno
Es el refugio
Donde buscamos la paz
Y poesía y una travesía
Por dónde camina el amigo
Es donde encendemos la sonrisa
Y apagamos la soledad
Un lugar mágico en donde
Reside la verdad.
TEXTO EXPOSITIVO.
Planeta Negro.
El exoplaneta conocido como HD 149026b es quizá el más caliente en el Universo, unos 2,040 grados Celsius, tres veces más que la superficie de Venus, el planeta con mayor temperatura de nuestro Sistema Solar. Los astrónomos creen que este exoplaneta absorbe todo el calor de su estrella adyacente, por lo que prácticamente no refleja nada de luz, convirtiéndose de este modo en uno de los panetas más oscuros.
(Revista Muy interesante año XXVIII No. 03)
TEXTO PERIODÍSTICO.
Narcos se fondean con extorsiones.
Bandas dedicadas al narcomenudeo realizan extorsiones como fuente de financiamiento, sobre todo en la zona oriente de valle de México, donde cobran ¨cuotas¨ hasta a conductores de transporte público.
(Periodico Universal No. 34,103)
La inseguridad en México.
ResponderEliminarLa delincuencia es cosa de todos los dias y a todas horas en nuestro país, esta situacion ha ido incrementando desde el 2009, principalmente los robos, secuestros y homicidios; estos a causa generalmente del narcotrafico, unas de sus causas podria ser la economía poco estable y el mal trabajo de seguridad pública y justicia, muchos delitos no son reportados y a consecuencia de esto los crimenes aumentan ya que la gente no hace nada en contra de los delincuentes, tambien una causa de esta situacion puede ser el desempleo y el alza de precios en los productos basicos de la familia lo cual vuelve a México un país demasiado accesible al narcotrafico, robos, violaciones, secuestros, entre otros. Las cifran aumentan y asi mismo México se coloca entre los primeros paises con mayor indice de inseguridad a nivel internacional, las autoridades toman cada vez menos en serio su trabajo, ya que aceptan ¨mordidas¨ al no cumplir con sus obligaciones, los jovenes no se interesan en estudiar y mucho menos en trabajar ya que como lo mencione no hay fuentes de trabajo, se introducen al mundo de las drogas ya que para ellos es facil, y al paso del tiempo se vuelven narcotraficantes,los cuales mantienen bajo su control al poder con dinero, o extorsiones. Si el gobierno no se encarga de sus asuntos entonces la culpa de alguna forma recae en el pueblo porque es el que no debe permitir la situación y es quien debe de poner un límite, uno de los pretextos del gobierno es el del presupuesto, que para poder tomar control de la situación se necesita dinero, pero para eso la gente paga impuestos BASTANTE altos, y aun asi no se ve cambio en la seguridad del país.
Hola chicos, las siguientes actividades son:
ResponderEliminar- redactar un texto en el cual hablen sobre un tema que no les guste en lo absoluto
- escribir la definición de "ficha de trabajo"
No olviden escribir primero su nombre y anotar de dónde toman la información sobre la ficha.
Suerte.
FICHA DE TRABAJO
ResponderEliminarEs una forma para realizar basicamente un resumen de contenidos que se encuentren en las fuentes de información. Lleva todos los datos de la fuente y el contenido se hace de manera personal en forma de resumen o paráfrasis con sus propias palabras
Definición de ficha de trabajo:
ResponderEliminarUna ficha de trabajo' es una cédula donde se registran los datos o información que encontramos al consultar las fuentes de información (lectura de libros, revistas, periódicos, consulta a personas, documentos de trabajo, inéditos, etc.).
lo que no me gusta
ResponderEliminarla politica en mexico ya que es un tema del cual la gente nunca dejara de hablar ya que es muy importante para cada uno de nosotros para saber quien esta representando nuestro pais para mi es un tema de mal gusto por que es algo que sabemos muy bien y que siempre emos sabido que solo es corrupcion y negligencia pero los ciudadanos no hacemos nada por cambiar ese mal por eso es que los unicos que siempre han vivido bien son los ricos los cuales la mayoria son empresarios y politicos ya que son los que forman parte de la corrupcion y la negligencia
MALVAEZ LUNA MONICA
ResponderEliminarFicha de Trabajo
Una ficha de trabajo es una forma de organización de información documental. Es usada para realizar el acopio de los contenidos que se encuentre en las fuentes, existen varias técnicas, como tomar apuntes, recoger la información en fichas de trabajo.
Formas de llenar la ficha: se asientan los datos generales de la fuente (autor, título, lugar de edición, editorial, fecha de edición) y, además, el contenido está registrado de manera libre, de acuerdo a una síntesis, resumen o (paráfrasis) que hace el investigador, empleando sus propias palabras. Además del contenido encontrado, se señala el sitio, lugar y/o páginas donde dicho contenido se encuentra.
Hola chicos, la actividad del sábado 16 de abril es que escojan un libro, un periódico o una revista y escojan un texto. Con este texto y esta publicación deben realizar 2 fichas:
ResponderEliminar*si es libro: una bibliográfica y una de trabajo
*si es revista o periódico: una hemerográfica y una de trabajo
RECUERDEN: sólo son 2 fichas, deben anotar los elementos como lo harían en las fichas. La ficha de trabajo puede ser de resumen, de síntesis o de comentario. Por último, si tienen dudas puedo contestar lo que les confunda.
Suerte, bye.
Hola chicos espero que abran el blog y lean lo siguiente:
ResponderEliminarEl sábado 7 de mayo no tendremos sesión presencial en el plantel, por lo que recibiré la última actividad que sigue pendiente del día 12 de abril en el blog.
Nos vemos el próximo 14 de mayo, bye.
*FICHA BIBLIOGRAFICA*
ResponderEliminarNombre del autor: JUAN RULFO
Nombre del libro: EL LLANO EN LLAMAS
Editorial: FONDO DE CULTURA ECONOMICA 1970
Edición: 2
Lugar de edición: UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA
Año de publicación: 27 DE ABRIL 2009
Numero de paginas: 152
*FICHA DE TRABAJO*
La historia trata sobre el problema de la tierra y de una familia muy humilde por la que pasan todas las desgracias y el temor de los padres de que Tacha, su hija más chica, se convierta en una prostituta como sus hermanas mayores, que decidieron tomar ese camino a causa de la pobreza y mala suerte que las perseguía.
*MALVAEZ LUNA MONICA*
Ficha Hemerografica.
ResponderEliminar*Autor de la nota:
RAMÍREZ, Zacarías.
*Titulo de la nota:
¨Muejeres padecen violencia laboral¨
*Logotipo y lema:
El universal.
*Número, año, tomo y volumen:
Num:34,103. Año:94
*Lugar y fecha de publicación:
México, D.F. , 11 de Marzo de 2011.
*Páginas:
Seeción B. Página B7
Ficha de resumen.
ResponderEliminar*Tema y subtema:
El Universal.
*Autor:
Ramírez, Zacarías.
*Titulo:
Mujeres padeceb violencia laboral.
*Páginas.
Sección B.Pág. B7
En México, cuatro de cada 10 mujeres sufren violencia laboral, pero en el caso de las empresas privadas el indicador es del doble. Casi 40% de la Población Aconómicamente Activa está constituida por mujeres, sin embargo, éstas aún reciben salarios menores que los hombres por desarrollar trabajos de igual valor. INEGI registra que el diferencial salarial es de 11%, pero la diferencia puede ser de 25% desfavorable a las mujeres. En un intento por contrarrestar la discriminación laboral contra las mujeres, la ST impulsó la creación de una norma mexicana para la no discriminación que entró en vigor el año pasado, pero al no ser norma oficial es voluntaria por las empresas. La norma establece igualdad de oportunidades y no discriminación. Únicamente 11 firmas se han certificado.
Maestra.. Buenas Tardes..
ResponderEliminarPor situaciones personales no pude acudir el Sabado pasado a clases.. Pero quisiera ver si me puedo poner al corriente, en las actividades. Y si dejo alguna tarea para la siguiente clase.
Gracias..
Hola chicos, la siguiente actividad es hacer un resumen de el siguiente texto, utilizando cualquiera de las macrorreglas:
ResponderEliminarTabaquismo y adolescencia
Noticias de ciencia y tecnología
Martha Duhne
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el cigarro es la causa de muerte de la mitad de las personas que fuman toda la vida, y la mitad de estos morirán entre los 35 y los 69 años de edad. El hábito del tabaquismo empieza, en la inmensa mayoría de los casos, durante la adolescencia, y más del 80% de los fumadores adultos ya habían desarrollado la adicción antes de los 18 años. Existen estudios que relacionan el hábito del tabaquismo con déficit de atención y memoria en adultos, pero no específicamente en adolescentes.
Un equipo de científicos de la Universidad de California, en Los Ángeles, ha comparado el funcionamiento cerebral de adolescentes fumadores y no fumadores, con especial atención en la corteza prefrontal, área del cerebro encargada de tomar decisiones y guiar la conducta hacia nuestros objetivos. Es una región del cerebro que aun está desarrollándose en la adolescencia.
En el estudio, pidieron a 25 fumadores y 25 no fumadores de entre 15 y 21 años que realizaran una prueba que consistía en apretar un botón inmediatamente después de ver aparecer una flecha en una pantalla, a menos que se oyera cierto sonido. Esta tarea se diseñó para medir la capacidad de inhibir acciones. Previamente los científicos habían medido el nivel de dependencia al tabaco de los participantes, registrando cuántos cigarros fumaban al día y a qué hora empezaban a fumar. Durante la prueba se registró la actividad cerebral por medio de imágenes de resonancia magnética funcional.
Los resultados de la prueba fueron similares en ambos grupos, pero entre más cigarros fumaban los participantes, menos actividad se registraba en la corteza prefrontal. La escasa diferencia en los resultados de la prueba sugiere a los investigadores que otras áreas del cerebro intervienen para compensar la falta de actividad en la corteza prefrontal y así mantener la respuesta motora de los que más fuman.
El estudio, publicado en la revista Neuropsychopharmacology en el mes de marzo, concluye que el tabaquismo durante el periodo crítico de la adolescencia, durante el cual la corteza prefrontal sigue desarrollándose, podría influir en el desarrollo del cerebro y afectar las funciones de esta región.
http://www.comoves.unam.mx/
Suerte, nos vemos el sábado a las 9, bye.
La coma
ResponderEliminarcorresponde a una pequeña pausa en el habla. Sirve, principalmente, como elemento separativo o explicativo dentro de una frase.
Se usan comas para separar, en una enumeración, las palabras o grupos de palabras o frases no unidas mediante alguna de las conjunciones y, e, o, u, ni. Una Excepción, puede ir coma delante de las conjunciones cuando las sigue una frase que expresa una idea distinta o complementaria.
Ejemplos: Compré dos lápices, tres cuadernos, dos pinceles y tres libros. Ni Juan ni Pedro ni Ricardo pudieron convencerme. Reímos ambos, y luego me invitó a su casa.
la causa de muerte de la mitad de las personas que fuman toda la vida, y la mitad de estos morirán entre los 35 y los 69 años de edad. El hábito del tabaquismo empieza, en la inmensa mayoría de los casos, durante la adolescencia, y más del 80% de los fumadores adultos ya habían desarrollado la adicción antes de los 18 años. En el estudio, pidieron a 25 fumadores y 25 no fumadores de entre 15 y 21 años que realizaran una prueba que consistía en apretar un botón inmediatamente después de ver aparecer una flecha en una pantalla, a menos que se oyera cierto sonido. Esta tarea se diseñó para medir la capacidad de inhibir acciones.
ResponderEliminar